El IRP tiene nuevas reglamentaciones, te contamos cuáles son

(Por DD) “El punto más resaltante se relaciona con el concepto de las acciones. Con las nuevas modificaciones, aquellos que no aportaban porque se consideraban independientes en relación a su trabajo, tienen el beneficio de que 15% de sus ingresos serán deducibles en el caso de que realicen inversiones en Sociedades Emisoras de Capital Abierto (SAECA)”, explicó Lilian Torres de Ortiz, de la organización Resistencia Contable.

El pasado el pasado viernes 5 de octubre, el presidente Mario Abdo Benítez firmó el Decreto N° 359 que reglamenta del Impuesto a la Renta Personal (IRP). Las nuevas reglas fueron fruto del trabajo de un equipo técnico conformado por representantes de la Sub Secretaría de Estado de Tributación (SET), empresarios y contadores, para lograr el cierre de los periodos 2017 y 2018. En esta nota ya habíamos comentado sobre el acuerdo al que llegaron sobre este impuesto.

Para complementar los beneficios de la nueva norma en cuanto a los contribuyentes independientes, Lilian dijo: “También se les va a dar una especie de bono si es que la persona realiza una inversión mayor a ese 15% que ya es considerado deducible”.

La representante de la organización sin fines de lucro dio un ejemplo: “Supongamos que una persona tenga G. 1.000 de ingreso, G. 150 sería el 15%, pero decide invertir G. 300, entonces, según la resolución 4, artículo 7, la diferencia entre lo invertido y el 15% de los ingresos, será deducible en un 50%”.

Recordemos que un gasto deducible es un tipo de gasto que tiene que ver con la actividad económica de una persona o una empresa y que puede ser sometida a un impuesto, en este caso, al IRP.

Continuando con las ventajas de esta nueva modificación, Torres señaló que “existen casos en que hay personas que son dependientes, pero a la vez, forjan de independientes, ahora estas pueden prorratear sus ingresos. Por ejemplo, si trabajás en una empresa y tenés IPS, pero al mismo tiempo generás ingresos por ser consultor de otro emprendimiento, la norma te beneficia con el 50% de todas las acciones deducibles que hagas”.

Por último, Torres indicó que la posibilidad de respaldar inversiones con ahorros también fue establecida. “Antes cuando hacías una inversión, tenías que hacerla al límite de tus ingresos o en todo caso tenían que estar respaldadas por préstamos. Con la nueva reglamentación, se pueden realizar inversiones y justificarlas también con los saldos de años anteriores”, concluyó.

Para poder ver el nuevo decreto sobre el IRP, pueden ingresar al siguiente link.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)