El primer Centro Tecnológico de Autopartes permitirá a la industria nacional ingresar a un grupo selecto de calidad

El Gobierno firmó un memorándum de entendimiento para instalar el primer Centro Tecnológico de Autopartes de Paraguay, confirmó el viceministro de Industrias del MIC, Luis Llamosas, quien además indicó que este centro tiene como pilar la formación de nuevos profesionales para este sector y colocar a la industria paraguaya de autopartes entre las mejores del mundo, gracias a los procesos de calidad e innovación que se implementarán en las plantas. 

Ph: Agencia IP

El acuerdo con el Instituto de Tecnología Automotriz de Corea (Katech) permitirá que se instale el primer Centro Tecnológico de Autopartes de Sudamérica, lo cual “incidirá en la formación de mano de obra calificada, como una primera acción”, destacó Llamosas, quien además se mostró optimista con la llegada de nuevas marcas internacionales gracias a la mano de obra calificada y el soporte de un establecimiento especializado.

"Nuestra meta es crear especialistas en diversos segmentos de autopartes, ya sea en la fabricación de componentes de plástico, en bujes, tapizados, o cualquier tipo de elemento que se necesite en el montaje de un automóvil, camioneta, camión, motocicleta o bus", señaló. 

En países como Corea, Japón, Alemania, Estados Unidos e Italia trabajan con rigurosas normas de calidad, que garantizan la calidad del producto final, y “con este centro, la industria nacional se sumará a este selecto grupo”, aseguró. 

"Incluso estamos promoviendo la creación de 23 nuevos parques industriales, algunos ya se encuentran en construcción. Esto menciono porque estos parques serán fundamentales para recibir a las nuevas industrias o para brindar facilidades a aquellas que buscan expandirse en las distintas zonas del país", sostuvo.

A la fecha se encuentran activas más de 220 industrias maquiladoras que generan cerca de 20.000 puestos de trabajo formales, explicó. Según los datos del CNIME (MIC), en setiembre un 39% de las exportaciones del régimen de maquila fueron del sector autopartes, que se está recuperando de "los primeros meses de pandemia, marzo y abril, que fueron muy complicados", reconoció. 

Proceso de calidad

El primer paso de este acuerdo es la formación de profesionales paraguayos, que se capacitarán en el exterior, en las diferentes áreas del rubro automotriz, y luego empezarán a transmitir sus conocimientos en los procesos industriales o en la formación de nuevos talentos. 

Luego se pasará a otras fases relacionadas a la sede del centro, a la implementación de controles de calidad, u otras acciones concretas. “Este no es un proceso que será aplicado a la ligera, sino que se hará todo de la manera más prolija posible”, subrayó. 

"En mayo se empezó a ordenar el movimiento, al igual que junio y julio, en agosto hubo un empate técnico con el balance del año 2019, pero en setiembre pasamos al frente porque se produjo más y se vendió más que en 2019. En estos días tendré a mano el nuevo informe, y creo con certeza que los números serán positivos y seguiremos en esa línea de recuperación", concluyó.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)