El toque verde que le estaba faltando a tus rincones

(Por Francisco Andino) La empresa WallGreen® Paraguay se instaló en nuestro país hace más de un año para mejorar el rubro del paisajismo, importando productos de primer nivel y con tecnología de punta. 

¿Te imaginas a tu hogar así?
Porque los edificios también pueden ser distintos.
Se llega el verano y es hora de que pongas a punto esa área.
Leer acá tu libro favorito.

“Debido a que los jardines verticales actualmente son tendencia a nivel mundial, investigando bastante nos encontramos con la prestigiosa marca WallGreen®, que ofrece productos brasileros con tecnología de punta. Entonces una vez realizados todos los trámites, logramos obtener la representación, llenó nuestras expectativas”, señaló la propietaria, Ing. Marcela Miranda.

Esta empresa joven se enfoca en brindar soluciones paisajísticas mediante la incorporación de muros y azoteas verdes, introduciendo esta tecnología al mercado paraguayo.

Productos

La gama de productos que ofrecen son los de la línea ECO con tres modelos (de 9 a 27 plantas con bombeo manual), la línea BABILONIA con 10 modelos (de 48 a 255 plantas con bombeo automático) y la línea CORPORATE que está pensada para proyectos de gran envergadura.

Todos los sistemas presentan una estructura modular liviana, adaptable a distintas superficies y resistentes a intemperie.

Además para cada proyecto se tienen en cuenta la cantidad de luz o aire que ingresa al recinto o el ritmo de vida de las personas que la habitan (para preparar el sistema de bombeo manual o automático) y luego en base a esos puntos, son seleccionadas las plantas que van a ser instaladas (las plantas son especialmente producidas en el vivero de la firma).

Precios

Los sistemas los encontrás a partir de 1.650.000 Gs (ya con la instalación, las plantas y la garantía por 5 años).

Local

Por el momento no poseen ningún lugar físico, aunque cabe destacar que tienen en mente la habilitación de uno propio antes de que se termine el año.

Ventas

Asimismo las ventas realizan a través de la Fanpage de Facebook, del correo marcela.mirandaf@gmail.com o del número (0983) 399.918. 

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.