El toque verde que le estaba faltando a tus rincones

(Por Francisco Andino) La empresa WallGreen® Paraguay se instaló en nuestro país hace más de un año para mejorar el rubro del paisajismo, importando productos de primer nivel y con tecnología de punta. 

¿Te imaginas a tu hogar así?
Porque los edificios también pueden ser distintos.
Se llega el verano y es hora de que pongas a punto esa área.
Leer acá tu libro favorito.

“Debido a que los jardines verticales actualmente son tendencia a nivel mundial, investigando bastante nos encontramos con la prestigiosa marca WallGreen®, que ofrece productos brasileros con tecnología de punta. Entonces una vez realizados todos los trámites, logramos obtener la representación, llenó nuestras expectativas”, señaló la propietaria, Ing. Marcela Miranda.

Esta empresa joven se enfoca en brindar soluciones paisajísticas mediante la incorporación de muros y azoteas verdes, introduciendo esta tecnología al mercado paraguayo.

Productos

La gama de productos que ofrecen son los de la línea ECO con tres modelos (de 9 a 27 plantas con bombeo manual), la línea BABILONIA con 10 modelos (de 48 a 255 plantas con bombeo automático) y la línea CORPORATE que está pensada para proyectos de gran envergadura.

Todos los sistemas presentan una estructura modular liviana, adaptable a distintas superficies y resistentes a intemperie.

Además para cada proyecto se tienen en cuenta la cantidad de luz o aire que ingresa al recinto o el ritmo de vida de las personas que la habitan (para preparar el sistema de bombeo manual o automático) y luego en base a esos puntos, son seleccionadas las plantas que van a ser instaladas (las plantas son especialmente producidas en el vivero de la firma).

Precios

Los sistemas los encontrás a partir de 1.650.000 Gs (ya con la instalación, las plantas y la garantía por 5 años).

Local

Por el momento no poseen ningún lugar físico, aunque cabe destacar que tienen en mente la habilitación de uno propio antes de que se termine el año.

Ventas

Asimismo las ventas realizan a través de la Fanpage de Facebook, del correo marcela.mirandaf@gmail.com o del número (0983) 399.918. 

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.