Emanuel Pérez competirá contra representantes de 30 países en los juegos ecuestres de Alemania

El jinete Emanuel Pérez Benítez se encuentra en Aachen, Alemania, donde estará compitiendo en los Juegos Ecuestres de la Juventud FEI (Youth Equestrian Games), representando a Paraguay junto a otros 29 jóvenes de 30 naciones. Esta competencia se realiza como un evento alternativo, en reemplazo de los Juegos Olímpicos de la Juventud (YOG) que fue postergado hasta el 2026.
 

Pérez participó el último jueves en el sorteo de caballos con el cual estará compitiendo. El evento se llevó a cabo en el CHIO Aachen (Concours Hippique International Officiel), en esa localidad germana, donde cada verano se vive un popular espectáculo ecuestre internacional.

Los participantes de los Juegos Ecuestres de la Juventud deben competir con el mismo formato utilizado en las anteriores ediciones, es decir, en caballos que nunca antes habían conocido, asignados por sorteo y provistos por el comité organizador. Los competidores tendrán tres días de entrenamiento y, posteriormente, harán una prueba de toma de contacto.

En esta justa, histórica para la joven comunidad ecuestre, están convocados deportistas con edades comprendidas entre los 15 y los 18 años, que participarán de competencias en pruebas de salto, tanto a nivel individual como por equipos.

Nuestro compatriota competirá en el escenario del estadio principal, tanto en una clase individual como en una competencia intercontinental por equipos y así experimentará la atmósfera de CHIO Aachen, donde además se dan citas expositores nacionales e internacionales de caballos. 

El evento arrancará el miércoles 29 de junio con la primera ronda de la competencia por equipos, donde competirá en su grupo, compuesto por cinco binomios del continente sudamericano, con otros cinco equipos por continente (África, América del Norte, Asia, Australia y Europa). En tanto que la segunda ronda decisiva se llevará a cabo el jueves 30 de junio. Tras un día de descanso, la clasificación individual final se disputará el sábado 2 de julio.

El joven viajó acompañado por su profesor-instructor Ignacio Galeano, con quien ya en el 2019 logró alzarse con el bronce en el sudamericano, y fue 10° en el Mundial Children de Uzbekistán; además, a nivel nacional, es campeón de la Federación de Deportes Ecuestres del Paraguay (Fedepa).

Las naciones que participarán son México, Marruecos, Nueva Zelanda, Palestina, Paraguay, Qatar, Rusia, Sudáfrica, Siria, Túnez, Emiratos Árabes Unidos, EE.UU., Uruguay, Uzbekistán, Zimbabue, Argentina, Australia, Bélgica, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Egipto, Francia, Alemania, Reino Unido, Guatemala, Honduras, Irán, Jordania y Arabia Saudita.
 

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.