Emprendimiento con chispa: delTronco da forma a tablas para asado hechas de lapacho

Mauricio Aguiar Florentín es el propietario de dos emprendimientos que han ganado reconocimiento en su sector por la calidad y el servicio personalizado que ofrecen. Su trayectoria comenzó en 2020 con Paraguayfilo, un servicio especializado en el afilado y restauración de herramientas como cuchillos, tijeras y utensilios de jardinería. Un año después, amplió su negocio con delTronco, una marca dedicada a la producción y venta de tablas de madera de lapacho premium, un producto de alta calidad que ha cautivado a numerosos clientes.

En esta entrevista, el propietario compartió detalles sobre el origen de sus negocios, los desafíos que enfrentó al principio, la inspiración detrás de sus productos y lo que lo diferencia de otros competidores en el mercado. Además, nos habla sobre la importancia de la perseverancia y el aprendizaje constante en el mundo del emprendimiento, y cómo, junto con su esposa, Gazul Gompertt, logró crear una empresa que no solo se enfoca en la calidad de sus productos, sino también en la satisfacción de sus clientes.

Mauricio comenzó con Paraguayfilo en 2020, un servicio especializado en el afilado y restauración de cuchillos, tijeras y herramientas de jardinería. "Me encargaba de realizar el servicio de afilado y restauración de las herramientas", comenta. En 2021, diversificó su emprendimiento con delTronco, una marca dedicada a la venta de tablas de madera de lapacho premium. "Realizo todo el trabajo relacionado con la madera, desde la compra hasta el producto final que va a la venta", explica. Su esposa, Gazul, desempeña un papel fundamental, encargándose de la atención al cliente, la coordinación de ventas y la entrega de productos, ya sean personalizados o estándar.

El nombre Paraguayfilo surgió de la necesidad de crear una marca fácil de recordar, algo que resonara en la mente de los clientes. Por otro lado, delTronco tiene una connotación más profunda. "Buscábamos destacar la pulcritud que puede alcanzar una madera o tronco, sin que se vea solo como algo rústico", explica. Este enfoque se refleja en su logo, que presenta líneas simples y claras.

La motivación detrás de ambos negocios radica en el interés por aprender cómo se fabrican los productos, desde la extracción de la materia prima hasta su acabado final. "Es un sector muy amplio en el que aún tengo mucho por aprender, mejorar y crecer", menciona. La llegada de la pandemia le dio el empujón necesario para comenzar.

Sin embargo, uno de los mayores desafíos al inicio fue el aprendizaje constante. Mauricio tuvo que descubrir cómo optimizar el tiempo en la producción y mejorar la calidad de sus productos para ofrecer lo mejor a sus clientes.

La pasión del emprendedor por la parrilla y los asados fue una de las razones por las que surgió la idea del negocio. "Me gusta que todo esté bien hecho, desde el cuchillo, que debe tener un buen filo, hasta la tabla que acompaña al parrillero. De ahí vino mi interés por ofrecer un buen producto y servicio", cuenta.

Lo que distingue a delTronco y Paraguayfilo de otros competidores en el mercado es la calidad. "Seleccionamos cuidadosamente cada madera para cumplir con los estándares y ofrecer productos que realmente se destaquen", subraya Mauricio. Uno de los productos más demandados son las tablas de madera para asado, con precios que van entre G. 350.000 y G. 400.000. La época de mayor demanda es en junio, por el Día del Padre, y en diciembre, debido a las compras para regalos tanto particulares como empresariales.

Una de las mayores satisfacciones del emprendedor es ver cómo su negocio crece cada año. El equipo de trabajo lo conforman Mauricio y su esposa, Gazul. "Yo me encargo de la compra y producción del producto, mientras que Gazul se ocupa de la atención al cliente, la coordinación de entregas y el marketing en redes sociales", explica. El trabajo en equipo ha sido fundamental para el éxito de ambos negocios.

Para garantizar una entrega eficiente, la empresa asegura que siempre tiene un stock disponible de varios tamaños y modelos. "Cuando nos hacen un pedido, coordinamos todos los detalles del producto que el cliente desea y trabajamos con una seña, ya que la mayoría de los pedidos son personalizados", indica.

Mauricio tiene un consejo claro para quienes están comenzando su propio negocio: "Perseverar es clave. Tenés que poner todo de tu parte y no abandonar, incluso si no ves los resultados que esperas. Siempre seguí adelante hasta lograr tus objetivos", afirma con convicción.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.