Empresa de cibervigilancia con base en EE.UU. y Buenos Aires aterriza en Asunción como nuevo punto estratégico

(Por LA) La ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para las empresas de la región. Con esa premisa, Sparkfound, anunció su desembarco en el país con una propuesta sólida para proteger el activo digital de compañías públicas y privadas.

El anuncio oficial se realizó ayer en la Cámara de Comercio Paraguayo-Americana, ante un auditorio compuesto por más de 100 CEOs y líderes empresariales. Su fundador, Sergio Oroña, anticipó un plan ambicioso para proteger activos digitales en medio del crecimiento tecnológico regional.

“Paraguay está creciendo fuerte en infraestructura tecnológica. Sabemos que ese crecimiento tiene que ser acompañado con protección digital, y Sparkfound puede ayudar a mitigar amenazas en cualquier punto del país”, explicó Sergio Oroña, fundador de la compañía, en entrevista exclusiva.

Sparkfound ya opera en varios países de la región y se posiciona como un aliado clave para empresas que buscan escalar digitalmente sin comprometer la seguridad de sus datos. “Nuestra oferta de valor es clara: ser un centro de cibervigilancia activo para compañías de cualquier tamaño, sin importar su ubicación geográfica. Velamos porque sus datos crezcan seguros, custodiados y libres de ciberamenazas”, afirmó Oroña.

La firma trabaja bajo un modelo 100% canal, lo que significa que en Paraguay operará a través de alianzas con empresas locales del sector tecnológico, que comercializarán sus servicios e integrarán las soluciones de Sparkfound en su portafolio.

¿Por qué Paraguay? El país se presenta como un terreno fértil para la innovación digital, con un entorno macroeconómico favorable y una demanda creciente por soluciones tecnológicas avanzadas. Según Oroña, este es el momento perfecto para sumar capacidades de protección y prevención frente a amenazas cada vez más sofisticadas.

“Latinoamérica tiene un déficit cultural en estándares de ciberseguridad. A menudo hacemos más lo que podemos que lo que debemos, pero no se puede crecer digitalmente sin hacerlo de manera segura”, subrayó el fundador.

En esta nueva etapa, Sparkfound invita a empresas paraguayas a conocer su Centro de Cibervigilancia en Buenos Aires, ubicado en el polo tecnológico de Parque Patricios. Desde allí se monitorean amenazas 24/7 para clientes de toda América Latina. La visita servirá para fortalecer los lazos con empresas locales, que serán clave en la expansión de la marca en Paraguay.

“Queremos que empresas con trayectoria y reputación en el país se conviertan en nuestros aliados estratégicos. Esto no es una simple llegada: es el inicio de una operación regional a largo plazo”, sostuvo Oroña.

Sparkfound ofrece servicios diseñados para prevenir el cibercrimen y el ciberfraude, fenómenos que ya se consideran una de las “pandemias silenciosas del siglo”. Su misión es clara: garantizar que el crecimiento digital de empresas y gobiernos se dé en un entorno seguro.

“Cada año somos más digitales. Como usuarios, como compañías, como gobiernos. Y eso requiere nuevas formas de vigilancia. Por eso estamos acá”, concluyó Oroña.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.