Con respecto al consumo per cápita, la ejecutiva comentó que se registra un crecimiento pero aún sigue siendo bajo en comparación a otros países de la región.
“En gran parte de debe a la pequeña brecha de precios entre la carne vacuna y la de pollo, no como sucede en otros países. Por ejemplo en Argentina, por un kilo de carne de res se compran tres kilos de pollo. Igualmente en Brasil, por un kilo de res se compran dos kilos de pollo. Sin embargo en nuestro país esa relación casi es un kilo por un kilo.” detalló.
Empresa local invierte más de US$ 7 millones con miras a mercados internacionales
La Granja Avícola La Blanca (Pechugón), trae “entre manos” varios emprendimientos e inversiones para potenciar aún más su producción e incluso para comercializar sus productos en países del extranjero.
Ana Ceuppens, una de las directoras de la empresa, dijo que aunque no exportan a ningún mercado actualmente, apuntan a la conquista de países como Rusia, Venezuela y África para futuras relaciones comerciales.
Para lograr eso, la firma sumó cuatro nuevos silos, con capacidad de almacenaje de 4.000 toneladas cada uno, invirtiendo más de US$ 2 millones.
Asimismo, están realizando una ampliación en la planta de procesamiento de San Antonio, que a partir de este segundo semestre, pasará de 7.500 a 9.000 pollos por hora de faena, con una inversión de US$ 4 millones.
Una tercera inversión de aproximadamente US$ 1.400.000, se destinó para la ampliación de la planta de incubación de San José de los Arroyos.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título