Escritorios juveniles ¡A hacer las tareas!

(Por Nora Vega - @noriveg) Los niños o jóvenes de la casa necesitan su propio lugar para estudiar y hacer las tareas del cole. Un escritorio funcional que se adapte al espacio es un mueble imprescindible, así como algún estante que sirva para organizar y guardar elementos de trabajo. Dependiendo de la dimensión que se disponga se pueden crear ambientes fabulosos con un poco de imaginación. Pero acordate: además de lindo tiene que ser funcional. Aquí algunos estilos.

Siempre hay que pensar en un lugar que sea cómodo para hacer las tareas.
Cualquier espacio es bueno para tener un escritorio.
Este es un espacio en el que ¡se puede ser muy creativo!

LO RETRO

Muchos dormitorios juveniles tienen un toque de ternura con retro. Esto se logra con formas simples pero redondeadas. En este estilo los colores vivos abundan, pero también las tonalidades neutras que crean un ambiente relajado y limpio, perfecto para las zonas de estudios de los más jóvenes de la casa.

EL MINIMALISMO NUNCA FALLA

Una de las tendencias de moda es el minimalismo y es ideal para aquellos espacios pequeños, que permiten una fusión de los estilos retro y contemporáneo. La madera en tonos claros sigue predominando como símbolo de elegancia. Lo ideal es crear ambientes iluminados y sobre todo muy funcionales.

A MEDIDA

Otra opción es la de colocar el escritorio en cualquier espacio que veamos que sirve para ello. Las opciones de escritorios a medida son siempre un poco más caras, pero no necesariamente tienen que ser un gran gasto. Existen diferentes materiales que se pueden utilizar para obtener lo que estamos buscando, inclusive con materiales reciclados. Esto resulta altamente funcional para los espacios pequeños.

¡QUE VIVAN LOS COLORES!

También se pueden elegir los mobiliarios en función al color. Si preferimos un escritorio que no vaya integrado con el resto de los muebles del dormitorio, una buena idea será la de optar colores distintos para diferenciar los diferentes espacios. Por ejemplo: el armario, la cama y demás que sea de un color, y por otro lado un escritorio que sea de otra tonalidad distinta para marcar los sectores.

MUEBLES INTEGRADOS

Convertí una zona de estudio aburrida en un lugar moderno y divertido. Los escritorios integrados son los que se colocan junto a la cama o el armario ya que todos los muebles pertenecen a un mismo módulo, que de hecho permite ahorrar una gran cantidad de espacio dentro de la habitación. Es ideal para aquellas familias que viven en departamentos.

LOS ESPECIALES

Otra cosa que se debe tener en cuenta a la hora de elegir un escritorio para la habitación es si el niño necesita tener algún añadido específico o no. Generalmente, si va a utilizar solo para estudiar, un escritorio juvenil con un diseño muy básico le va a servir, pero si va a tener también otras funciones, entonces se deben tener los mobiliarios necesarios para ordenar o guardar los elementos.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)