Estas son las 10 plantas decorativas más vendidas durante el verano

Con la llegada del verano las plantas decorativas cobran protagonismo en hogares y jardines, embelleciendo espacios con sus colores y formas. Rocío Ovelar, propietaria del vivero Verdemusgo, nos compartió cuáles son las variedades más solicitadas en esta temporada, clasificándolas en dos categorías: plantas ideales para espacios grandes, y para departamentos.

Plantas para Espacios Grandes

Según la profesional, estas variedades se destacan por su porte y resistencia, ideales para patios y jardines amplios. Entre las variedades más solicitadas están:

Croto

Planta de hojas grandes y vistosas, con colores variados que van del verde al rojo y amarillo. Ovelar explicó que esta especie requiere estar expuesto directamente al sol y riego moderado.

Santa Rita

La Santa Rita, también conocida como bugambilia es una colorida planta trepadora, leñosa, con flores muy pequeñas, blancas, en grupos con brácteas coloridas y papilosas. Se dispone de variedades de sola o doble flor. Son de muy fácil mantenimiento y necesitan estar ubicadas a pleno sol para crecer en óptimas condiciones. Florece durante todo el año en climas cálidos.

Palmeras

De tronco estilizado y hojas en forma de abanico o plumero. Las palmeras aportan un toque tropical al jardín. Esta variedad prefiere estar a la luz indirecta, pero puede tolerar condiciones de luz media. Se recomienda evitar la luz solar directa que puede quemar sus hojas y mantener el sustrato ligeramente húmedo, pero evitar el encharcamiento.

Ave del Paraíso

El Ave del Paraíso es una colorida especie de flores naranjas en forma de pico, que alcanzan hasta 70 cm de altura y muy resistente al sol directo. Entre sus cuidados se destaca que necesita cuatro horas de luz solar diarias, riego moderado, un nivel de humedad alto y abono durante las épocas de crecimiento. 

Iris

Por último, entre las plantas de jardín, la profesional mencionó a la Iris, una flor de colores intensos y formas delicadas que se adapta bien a zonas húmedas y soleadas. Entre sus cuidados, mencionan que lo mejor es hidratarlas cada cinco o siete días, dependiendo de qué tan seco está el suelo.

Plantas para Departamentos

Diseñadas para espacios reducidos, estas plantas aportan frescura y estilo a balcones y salas pequeñas:

Rosa del Desierto

Un arbusto con tronco grueso y flores rosadas que debe ubicarse cerca de una ventana soleada. Para un crecimiento óptimo debe tener un riego moderado cada 10 o 15 días durante el crecimiento cuidando que nunca quede con agua estancada. Esta variedad se caracteriza por ser resistente a climas secos y de bajo mantenimiento.

Dipladenia

Planta de flores en tonos rojos, rosados o blancos, que florece varias veces al año. Perfecta para macetas colgantes. Esta variedad prefiere luz solar directa, pero también se sugiere protegerla de las horas más intensas del día y mantener un riego regular evitando el encharcamiento.

Cactus

Existe una amplia variedad de cactus de distintas formas y tamaños que son ideales para la decoración minimalista. La mayoría de las especies de cactus se deben regar cada 10 o 12 días. No obstante, la cantidad de agua va a depender de la época del año y se pueden colocar a la luz directa.

Suculentas

Las suculentas son plantas que almacenan agua en sus hojas, tallos y raíces, por lo que requieren cuidados específicos. Se recomienda mantener con un riego constante en función de la estación y colocar a la luz indirecta y tener en cuenta las temperaturas, ya que son susceptibles a los climas extremos.

Citronela

Una de las plantas favoritas del verano, sin duda, es la citronela. Esta planta aromática que repele mosquitos es una de las más buscadas durante el verano, puesto que aparte de impregnar los hogares con su dulce aroma, también colabora ahuyentando a los mosquitos que proliferan durante esta temporada. Es ideal para colocar tanto en balcones como en jardines pequeños. Necesita mucha luz para crecer en condiciones, así que puede pasarse horas al día expuesta al sol directo y necesita estar en un suelo bien drenado, además de mucha agua, especialmente en verano.

La mayoría de estas plantas son resistentes al calor y requieren poco riego, lo que las hace perfectas para el verano. Incorporar estas plantas no solo embellecerá tus espacios, sino que también aportará frescura y armonía durante los días más cálidos del año.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.