Estos son los 10 mejores estadios del mundo en la actualidad 

Los estadios de fútbol no son simples lugares, son sitios con historia, magia, recuerdos, y para muchos hinchas, templos sagrados, no en vano duele tanto perder en casa. Si dejamos de lado los sentimientos también podemos decir que muchos son obras arquitectónicas de gran belleza que enorgullecen a todo aficionado de un club. Para que estés actualizado, en esta edición te contamos cuáles son los 10 mejores estadios del mundo en la actualidad, según el ranking del portal español Fútbol Moderno.

10- Estadio Azteca (Ciudad de México - México)
No puede faltar en la lista pues incluso una famosa canción lleva su nombre. Se trata de un emblema para la institución de fútbol de México puesto que es uno de los más grandes y bellos de América, es además un escenario histórico, puesto que allí se jugaron las finales de los mundiales de 1970 y 1986. El Club América y la selección nacional de dicho país son los equipos locales del Azteca, un estadio inaugurado en 1966 y con capacidad para 105.064 espectadores.

9- Estadio Maracaná (Río de Janeiro - Brasil)
Sin duda otro templo de América, ¿quién no oyó alguna vez sobre el Maracaná o “el Maracanazo”? Es la casa de la selección nacional de Brasil y recibió a jugadores memorables de la historia del fútbol. Esta cancha vivió las finales de la Copa Mundial de 1950 y 2014 y de la final de fútbol de los Juegos Olímpicos de 2016, sí, tiene más de medio siglo de vida (1950). En un principio tuvo capacidad para prácticamente 200.000 aficionados, pero actualmente alberga casi 79.000.

8- Old Trafford (Manchester - Inglaterra)
El mítico hogar del Manchester United, también conocido como El teatro de los sueños. Tiene más de 100 años, exactamente 110, y es el lugar favorito de todo hincha de los Red Devils, que vivió más de una alegría en ese lugar. La final de la Champions League de 2003, entre la Juventus y el Milán, es uno de sus eventos más destacados. Tiene capacidad para 75.731 espectadores.

7- Metropolitano (Madrid - España)
Fue inaugurado en dos ocasiones, en 1994 y más recientemente en 2017, siendo hoy uno de los estadios más bellos y con más capacidad de Europa y del mundo, pertenece al club Atlético de Madrid, uno de los más competitivos de España en la actualidad. En 2019 albergó la final de la Champions League 2018-2019 entre Liverpool y Tottenham Hotspur, es capaz de albergar a 68.456 espectadores. 

6- Stadio Giuseppe Meazza (Milán - Italia)
Más conocido como San Siro, es el estadio más famoso de Italia y uno de los más importantes de su continente, y es compartido por dos clubes rivales AC Milán e Inter de Milán. Recibió la Final de la Copa de Europa de 1965 y 1970, y la final de la Champions League de 2002. Fue inaugurado en 1926 y su capacidad es de 80.018 espectadores.

5- Allianz Arena (Múnich - Alemania)
Otra belleza de Europa, el Allianz Arena, es el hogar de los dos equipos de fútbol de Múnich: el laureado Bayern Múnich y 1860 Múnich. Una de sus curiosidades es que se trata del único estadio en todo el continente que puede cambiar de color para distinguir cuál de los dos equipos juega de local: el rojo para el Bayern y el azul para el 1860 de Múnich. Allí se vivió la final de la Champions League de 2012, que enfrentó al Chelsea y Bayern Múnich. Su inauguración se dio en 2005, y su capacidad es de 71.437 aficionados.

4- Wembley (Londres - Inglaterra)
Es otro estadio histórico, pero en este caso no solo por el fútbol sino también por albergar importantes conciertos y los Juegos Olímpicos, incluso apareció en más de una película. También denominado La casa del fútbol, el Wembley recibe como equipo local a la selección nacional de Inglaterra. Fue inaugurado en 1923, pero fue reconstruido y reabierto en 2007. Allí tuvo lugar la final de la Champions League 2011, entre FC Barcelona y el Manchester United, en 2013, entre Borussia Dortmund y el Bayern de Múnich, así también la final de fútbol de los Juegos Olímpicos de 2012. Su capacidad es de 90.000 personas.

3- Santiago Bernabéu (Madrid - España)
No podía faltar el Bernabéu, el hogar del Real Madrid, uno de los clubes más exitosos del mundo por el que pasaron jugadores históricos, siendo así, necesita tener una casa a su altura. Este lugar albergó la final de la Copa de Europa de 1957, 1969 y 1980, al igual que la final de la Champions League de 2010 y la final del Mundial de 1982. Fue inaugurado en 1947 y su capacidad es para 85.454 personas.

2- Camp Nou (Barcelona - España)
Sobrepasa al estadio anterior en cuanto a capacidad recibiendo casi 100.000 espectadores, de esta manera, el Camp Nou es actualmente el estadio de fútbol más grande de Europa y es el hogar del Barcelona, otro de los grandes de España y Europa. Su lema es “més que un club” −escrito en catalán y significa más que un club− y su estadio es una gran parte de todo lo que representa el club. Los eventos deportivos destacados se disputaron en esta cancha fueron la final de la Copa de Europa de 1989 y la final de la Champions League de 1999, entre Bayern Múnich y el Manchester United. Fue inaugurado en 1957.

1- Anfield (Liverpool - Inglaterra)
No se encuentra en el primer lugar por su capacidad sino por su historia y lo que representa. La legendaria atmósfera de Anfield, conocida en todo el mundo, hace que el hogar de Liverpool sea uno de los grandes y respetados estadios. Allí los Reds consiguieron vencer a importantes rivales y ganar seis Champions League, todo jugador que llegue a esta cancha podrá leer el famoso letrero “This Is Anfield” colgado en el túnel, y oír cantar a los apasionados aficionados locales “You’ll Never Walk Alone” (Nunca caminarás solo).

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?