Fortaleza inaugura su torre Molas López, un nuevo ícono inmobiliario en Asunción con una inversión cercana a los US$ 20 millones

Con una inversión cercana a US$ 20 millones, Fortaleza inauguró oficialmente su nuevo edificio sobre la Avda. Molas López, en la intersección con Río Verde. La obra, que suma 29 niveles, 167 departamentos y más de 29.000 m2 construidos, emerge como uno de los hitos más importantes en la trayectoria de más de 30 años de la desarrolladora en Paraguay.

 

Durante el acto, Francisco Gómez, director ejecutivo de Fortaleza, resaltó que “este edificio representa mucho más que ladrillos: es una muestra de que se puede construir ciudad con visión, con método y con impacto real. Fortaleza hoy supera los 1.200 departamentos en desarrollo de manera simultánea y continúa abriendo caminos para que más personas inviertan con propósito”.

Para el CEO del Grupo Karimbatá, Sergio Prendoné Pita, la inauguración de Molas López refleja no solo la expansión de la compañía, sino también el atractivo del país para la inversión inmobiliaria. “Tenemos 14 proyectos, de los cuales estamos entregando ya 11, y otros en marcha como Carmelitas. Además, estamos trabajando en nuevos terrenos que pronto empezaremos a diseñar y construir. El rubro inmobiliario en Paraguay está creciendo muchísimo, más que en cualquier otra ciudad de Latinoamérica, y eso no es solo mérito de Fortaleza, es mérito del país”, aseguró.

El ejecutivo enfatizó las condiciones que hacen de Paraguay un terreno fértil para este tipo de desarrollos: “Todas las condiciones macroeconómicas son ideales para que muchos inversores no solo confíen en nosotros, sino también apuesten por el país. Vamos a crecer muchísimo, estamos creciendo mucho, y vamos a crecer más de lo que hoy ya presentamos al mundo”.

Junto con la inauguración, el Grupo Karimbatá presentó Arendá, su nueva unidad de negocios enfocada en la gestión integral de activos inmobiliarios. Esta iniciativa busca acompañar a los clientes de Fortaleza más allá de la adjudicación, ofreciendo un servicio profesional de administración de propiedades para garantizar rentabilidad y transparencia.

“Con Arendá estamos dando un paso más: no solo ayudamos a nuestros clientes a construir patrimonio, también los acompañamos a gestionarlo con excelencia”, destacó Prendoné Pita.

El modelo de Fortaleza se basa en la inversión progresiva y accesible, con la promesa de generar valor a largo plazo. “Nosotros consideramos que tenemos una propuesta de valor única: somos flexibles, nos adaptamos a las necesidades de nuestros clientes. No se descapitaliza un inversor al sumarse a nuestros planes y sabe que es una inversión segura, que se va a capitalizar con los años”, explicó el CEO.

Más allá de los números, Prendoné Pita resumió la filosofía de la compañía: “No es solamente vender un inmueble, nosotros vendemos un futuro. Ofrecemos la oportunidad de invertir, y que en el largo plazo todos nuestros clientes tengan un mucho mejor futuro”.

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)