Frigorífico Guaraní inauguró una sala de informática para 250 chicos

El Frigorífico Guaraní inauguró este miércoles 1 de marzo, una sala de informática en la escuela Santa Teresa de Ávila del barrio Santa Teresa de Fernando de la Mora. La sala está dotada con 20 computadoras y conexión a internet, la que contará además con un instructor con salario pagado. El acto se dio en el marco del 32° aniversario de la planta industrial ubicada en la zona.

“En esta escuela están inscriptos 250 alumnos, tan solo en la escolar básica; es una institución a la que venimos acompañando desde hace años y consideramos que estos niños tienen que tener acceso a la tecnología de la información, que es crucial para una formación adecuada, por eso realizamos esta inversión que supera los G. 70.000.000”, sostuvo la licenciada Noelia Estigarribia, Gerente de Responsabilidad Social Empresarial del frigorífico.

Comentó que ya llevan cuatro años trabajando de cerca con la mencionada institución educativa y que en años anteriores las inversiones fueron dirigidos a obras de infraestructura.

Estigarribia adelantó que se abrirá la sala de informática a toda la comunidad con cursos impartidos por la SNPP y que todo el 2017 los salarios de los profesores correrán por cuenta de esta industria.

“También hicimos la entrega de los kits escolares, siguiendo ya una tradición iniciada años atrás. Adoptamos a esta escuela y cada año apoyamos para que los niños puedan tener una mejor calidad de vida”, enfatizó.

En Paraguay, solo el 25% de la población cuenta con computadora conectada a internet, según datos actualizados de la Dirección General de Encuestas, Estadísticas y Censos (DGEEC), de allí el impacto que tiene para la comunidad esta inversión.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.