Fundación Florencia nació para ayudar a niños con discapacidad auditiva

La Fundación Florencia es una institución dedicada a brindar apoyo a niños de escasos recursos con discapacidad auditiva y a sus familias, a través de la capacitación a profesionales, donación de equipos necesarios y concientización sobre la problemática. Hablamos con Francisco Cazal, director ejecutivo, quien nos comentó acerca de los objetivos de la organización presentada recientemente.

“La fundación surgió como iniciativa del empresario Ernesto Gómez, quien tenía dos razones principales: honrar la memoria de su hija que falleció a temprana edad, y por otra parte, al tratarse de un empresario de gran éxito en Paraguay, trata de devolver al país, de alguna manera, lo obtenido. En su caso decidió apoyar especialmente el área de niños de escasos recursos con discapacidad auditiva y a sus padres. Este será el enfoque principal de la fundación”, explicó Cazal sobre el origen de la institución.

La Fundación Florencia consta de tres ejes principales que desarrollarán a lo largo del desenvolvimiento de la institución, que consisten primeramente en la capacitación de jóvenes profesionales que puedan tratar a los niños en áreas como audiología, fonoaudiología y psicología, así también, que puedan trabajar con los padres puesto que, según el director, estos cumplen un papel fundamental en el tratamiento a la hora de acompañar a sus hijos.

El segundo objetivo consiste en proveer la tecnología adecuada ya sean audífonos e implantes cocleares a niños de recursos bajos, además de apoyarlos en su rehabilitación y crecimiento. Cazal comentó: “La intención de Ernesto Gómez, presidente de la fundación, es ayudar a los pacientes tratados, acompañarlos en el proceso de su desarrollo para que puedan ser ciudadanos autosuficientes en el futuro”.

El tercer lugar se encuentra la concientización a la población acerca de la discapacidad auditiva en el país y la importancia de la detección temprana, ya que de acuerdo a lo mencionado por el director, existe poco conocimiento por parte de la gente sobre este problema que aqueja a muchas personas en Paraguay.

Quizás te interese leer: La detección temprana es la clave para evitar problemas auditivos en el futuro

La presentación de Fundación Florencia se dio el lunes 1 de abril, sin embargo, sus actividades iniciaron entre el 30 y 31 de marzo, en un evento muy exitoso junto a profesionales médicos y licenciados referentes del área tanto nacionales como extranjeros, quienes dieron una charla enfocada a especialistas, estudiantes y padres de niños afectados, de diferentes partes de la nación.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.