Gabriela Mosqueira, medallista en remo: “Esperé toda mi carrera vivir la emoción de competir en casa”

(Por DG) Gabriela Mosqueira, atleta de remo, tuvo un destacado desempeño en los Juegos Suramericanos ASU 2022, al ganar el bronce. Sumó así su segunda medalla en los sudamericanos, ya que en 2009 ganó la presea de plata. InfoNegocios entrevistó a la deportista.

Los inicios de Gabriela en el remo fueron promovidos por su hermana Claudia. Sus dos hermanos mayores ya practicaban ese deporte como pasatiempo. Luego, en el 2005, participó en un intercolegial de la disciplina y ganó su primera medalla. Después de esa competencia empezó a tomar en serio este deporte y lo adaptó a su forma de vida. Rema desde el 2014 en el Club Deportivo de Puerto Sajonia.

“Practiqué muchos deportes, de pelota y en conjunto, donde realmente no era buena. En el remo encontré algo en lo que sí soy buena. Nací para competir en remo. Hasta ahora pienso eso, pues me encantan los deportes, pero no soy demasiado habilidosa en otros”, sostuvo Mosqueira.

Desde sus comienzos, con 16 años, Gabi fue convocada para entrenar con la selección nacional al llamar la atención del entrenador de la Federación Paraguaya de Remo (Fepare), quién luego la llevó a practicar con la selección española de remo, en Cataluña, donde evidenció el alto rendimiento.

“Hoy mis entrenamientos son más específicos. A veces, y dependiendo de la temporada, son de menor volumen: menos cantidad de kilómetros y menos entrenamiento basura, que así se llama por no ser específico. Básicamente, es más calidad que cantidad”, detalló.

 Gracias al remo, Gabriela pudo conocer alrededor de 20 países, casi toda Europa, y en América le faltan sólo algunos de Centro América. Hasta ahora no visitó Asia ni África. Dijo que su idea es competir en los Juegos Panamericanos, pero no está segura de hacerlo en los Juegos Olímpicos de París 2024, ya que para ese momento tiene otros planes.

 “El 2022 fue realmente desafiante para mí. Empecé el año con un contagio de COVID-19 por primera vez. Eso me costó dos meses de preparación en una fase clave. Casi sin esperanza de buen resultado*, explicó.

 En la siguiente competencia acudió a los Juegos Bolivarianos en Valledupar, Colombia, donde en el cuádruple senior (senior peso ligero) conseguimos el oro histórico, ganándole a nada más y nada menos que a Chile, potencia a nivel regional.

“Nunca olvidaré esa experiencia y, además, la victoria se saborea diferente cuando es compartida. El reconocimiento hacia mis compañeras de bote, todas de categoría sub 23: Eliana Sosa, Adriana Sanabria y Rocío Bordón”, comentó Gabriela. 

Juegos ASU 2022

En cuanto a la preparación rumbo a ASU 2022 hubo cambios muy importantes, por ejemplo, de entrenador y de método de entrenamiento. Por primera vez, la atleta pudo competir lado a lado en un bote de conjunto de clase olímpica, el doble par peso ligero junto a Rocío Bordón.

 Mosqueira dijo que esa fue una doble responsabilidad y que no se encontraba del todo segura del cambio de la metodología técnica. No obstante, terminó con un bronce sudamericano, de sabor un tanto agridulce, debido a que siempre aspira a más.

 “Para mí ASU 2022 significó un montón. Fue demasiado lindo lo que vivimos nuestra gente y nosotros como atletas durante 15 días. Esperé toda mi carrera vivir el momento de saber lo que es competir en casa de verdad. Siempre fui extranjera, nunca local, sinceramente es algo que uno no se puede olvidar jamás. Ser parte de la historia, ver estadios llenos y todos gritando Paraguay, hasta ahora se me pone la piel de gallina al recordar", recalcó Gabriela.

 Títulos y logros

Los títulos conseguidos por Gabi en remo son: 17 campeonatos nacionales en Paraguay, cuatro campeonatos brasileños y estaduales, cinco medallas de oro en campeonatos sudamericanos. También ostenta una medalla de plata en los Juegos Odesur del 2009.

 Otros logros conseguidos son: una final y un cuarto puesto en campeonatos panamericanos, tiene el puesto 19 en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 (mejor posición de Paraguay también hasta la actualidad en unos JJ.OO.).

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.