Ganadores: Win Investments fortalece su presencia en Latinoamérica aliándose con Olimpia

Después de establecer acuerdos exitosos con Independiente y Argentinos Juniors de Argentina, que facilitaron la incorporación de destacados futbolistas de ese país como Emiliano Martínez, Alexis Mac Allister y Nicolás González, Win Investments presentó su última alianza: Olimpia, el club más ganador a nivel local, reconocido por su papel en la formación de jugadores que brillan en toda la región.

Al respecto, Juan Riquero, COO & Board Member Win Investments comentó que “para la familia de Win Investments es un honor poder cerrar el acuerdo para la digitalización de los mecanismos de solidaridad con uno de los clubes más grandes, no sólo de Paraguay sino de la región”.

El acuerdo con Olimpia, tricampeón de la Copa Libertadores y Campeón del Mundo, reafirma el compromiso de Win Investments de democratizar la industria del deporte y dar una posibilidad a las instituciones deportivas de Latinoamérica y del mundo de usar la tecnología para financiarse sin riesgo.

El acuerdo incluye 12 futbolistas de Olimpia entre los que se destacan Adam Bareiro y Ramón Sosa. El primero de ellos, último refuerzo de River Plate de Buenos Aires por una cifra que, en total, rondaría los US$ 5 millones.

Por su parte, el extremo de Talleres de Córdoba, Ramón Sosa, ha demostrado un gran nivel este año con siete goles y seis asistencias en 21 partidos. Esto generó que su valor de transferencia aumente hasta € 13 millones, según Transfermarkt, y que llame la atención de equipos europeos.

“Adam Bareiro fue, sin duda, la novela de este mercado de pases en Argentina. Luego de una gran temporada en San Lorenzo, el delantero era pretendido por los dos clubes más grandes de Argentina, River y Boca. Finalmente fue el equipo de la banda roja el que adquirió el pase”, refirió Roberta Rubinov Werthein, CBO & Board Member en Win Investments.

Con relación a Ramón Sosa, Rubinov destacó que “Ramón Sosa tuvo un rendimiento brillante en esta primera mitad del año en Talleres, siendo uno de los jugadores más vistos y elogiados en el mercado de pases argentino gracias a su velocidad, su gran uno contra uno y su potencia física”.

En cuanto a los otros futbolistas formados en el Decano se encuentran Richard Sánchez, quien juega actualmente en el América de México, Sebastián Ferreira y Braian Ojeda, quienes compiten en la MLS, y Robert Morales, del Toluca mexicano.

En cuanto al objetivo principal de este convenio desde Win Investments explicaron que es generar una nueva vía de financiamiento a costo cero para el club. Al igual que ya ocurre con Independiente y Argentinos Juniors, los usuarios registrados podrán comprar tokens de los futbolistas en la plataforma.

Los mismos representan un porcentaje de los mecanismos de solidaridad pertenecientes al equipo, por lo que la institución recibe ese financiamiento de forma adelantada y directa. Al mismo tiempo, los tenedores de los tokens se benefician porque, si el jugador es transferido, reciben una parte de esa transacción según el porcentaje de tokens que hayan adquirido.

Respecto a la comercialización, la misma se divide en dos etapas: la primera ya se encuentra disponible desde el 15 de julio, que es el formato de preventa; y posteriormente habilitarán la fase 2, donde los usuarios podrán comprarlos a valor de € 1.

“Si bien no es el primer acuerdo fuera de Argentina, dado que Win ya estaba presente con clubes de Chile y Uruguay, poder insertarnos de la mano de Olimpia, la institución más ganadora de Paraguay, en el mercado de este país, es un gran honor. Este acuerdo y nuestra inserción en el mercado paraguayo marca un antes y después para el deporte latinoamericano y para nuestra compañía”, explicó Riquero.

¿Cómo funciona Win Investments?

El sistema de Win aumenta la exposición de la institución como marca, generando un incremento en su valor en el plano internacional.

En esa línea, se debe recordar que la Oferta Pública de los futbolistas se desprende de la multiplicación entre el valor del futbolista, el mecanismo de solidaridad y el porcentaje que el club desea tokenizar. En tanto que la Valuación es un promedio del valor de mercado del jugador entre varias fuentes especializadas de fútbol y, en el caso de los jugadores más veteranos, este valor es ajustado además por un coeficiente en base a la edad.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.