Giardini Naxos: una propuesta moderna en el centro de Asunción (US$ 3 millones de inversión)

(Por NV) Giardini Naxos es un proyecto inmobiliario desarrollado por el estudio Sinergesis Arquitectura; la gerencia y construcción están a cargo de ETSA, ambas empresas con más de 25 años de experiencia en sus respectivos rubros. La inversión aproximada ronda los US$ 3 millones.

El edificio se encuentra sobre la avenida Mariscal López en Asunción, entre Brasil y Estados Unidos. “Con la estratégica ubicación buscamos optimizar el valioso tiempo de las personas al conectarlas con los colegios y hospitales más tradicionales de la ciudad. Ideal para los jóvenes y trabajadores vecinos al centro de Asunción, con facultades universitarias e instituciones públicas en su cercanía”, resaltó Renato Cáceres Páez Coll, gerente general.

La obra se encuentra en un 65% y la entrega estimada es para setiembre de este año. Cuenta en total con 52 departamentos de uno, dos y tres dormitorios distribuidos en 16 niveles más dos niveles de estacionamiento. Cáceres mencionó que el 40% de las unidades quedan disponibles para venta.

“Los equipamientos van desde el estándar hasta la categoría que uno desee, buscando equilibrio entre calidad y economía con precios flexibles. El amenity principal se encuentra en el piso 15 y posee una amplia terraza con vista panorámica y parrilla común, ideal para festejos o reuniones entre amigos, para que disfruten los propietarios e invitados. Además, tiene sala de reuniones y oficina en el hall de acceso”, explicó el directivo.

Giardini Naxos propone una alternativa nueva y moderna a otros edificios de la zona. “Vivir sobre la avenida Mariscal López es un gran diferencial, que permite conectar a los puntos y accesos más importantes de la ciudad. Además, la vista a la bahía es algo inigualable que nuestros residentes podrán disfrutar”, manifestó Cáceres.

El vocero destacó que los precios de las unidades van desde US$ 54.600 para departamentos de un dormitorio (46 m2 propios). Los departamentos de tres dormitorios van desde US$ 121.550 y hay desde 98 m2 propios. “Un precio por metro cuadrado muy atractivo y casi inigualable en Asunción, en términos de precio-calidad. Contamos con financiación propia de hasta cinco años y también con varias alianzas financieras”.

El edificio además cuenta con alianzas con varias entidades financieras como Continental, Regional, Finexpar, CoopexSanjo. Para más información llamar al (0984) 397-073 o visitar las páginas: www.ETSA.com.py y www.Sinergesis.com.py. Encontrales en Instagram: @GiardiniNaxosPy y Facebook: Edificio Giardini Naxos.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.