Hampshire Down: genética de elite y carne ovina premium que sigue ganando terreno en Paraguay

(Por SR) La ovino cultura paraguaya está atravesando un momento de expansión y dentro de este proceso la raza Hampshire Down se posiciona como una de las más fuertes. La Asociación de Criadores de Hampshire Down Paraguay, presidida por la doctora Laura Mendoza de Arbo, prepara una serie de eventos que buscan seguir promoviendo las virtudes de la raza y su carne, reconocida internacionalmente por su calidad y marmoreo.

El próximo martes 2 de noviembre, a las 20 horas, en el marco de la Expo Norte se realizará la “Noche Hampshire Down”, bajo el lema “Excelencia ovina en la Perla del Norte”. En este evento se lanzará oficialmente el Tour de Cabañeros, previsto para el 17 de noviembre, además de anunciar la sexta exposición nacional de la raza, que se llevará a cabo del 28 de mayo al 1 de junio del próximo año. Esta edición tendrá una temática particular inspirada en la magia, sumando así un atractivo diferencial para expositores y visitantes.

El crecimiento de la raza en Paraguay se refleja en los números. En la última Expo Internacional se inscribieron más de 210 animales Hampshire Down, de los cuales 140 compitieron en pista, tanto en las categorías de pedigree como en HD. La calidad sorprendió incluso al jurado internacional, el doctor Carlos Monge, referente de la raza en Argentina, quien destacó el nivel alcanzado por los ejemplares presentados en el país.

“Los precios de los carneros Hampshire superan ampliamente a los de otras razas, tanto en Asunción como en el interior”, comentó Mendoza de Arbo en diálogo con InfoNegocios. Esto demuestra que la carne de Hampshire Down va ganando terreno en el mercado local, aunque a nivel internacional ya ocupa un lugar privilegiado. En países como Japón, por ejemplo, la carne ovina con marmoreo proveniente de Australia llega a pagarse hasta US$ 30 el kilo, comparándose en calidad con cortes premium de Wagyu o Angus.

La presidenta de la asociación señaló que Paraguay está avanzando con la incorporación de genética importada desde el Reino Unido, lo que permitirá mejorar aún más la calidad de los animales en los próximos años. “El trabajo que estamos haciendo es bueno y va a mostrar resultados más fuertes de aquí a dos o tres años”, aseguró.

Otro aspecto clave es la creciente demanda de carne ovina a nivel nacional. Hasta hace poco, el consumo estaba limitado a celebraciones especiales, como casamientos o Semana Santa, pero hoy comienza a aparecer en restaurantes y supermercados. Incluso se observa el surgimiento de emprendimientos que elaboran productos innovadores, como pastas rellenas con carne de cordero, lo que confirma la tendencia hacia una mayor incorporación de esta proteína en la dieta diaria.

Para Mendoza de Arbo, uno de los grandes desafíos es lograr mayor inserción de la carne en el mercado local, incluso con la posibilidad de llegar a programas de alimentación institucional como el almuerzo escolar. “La carne de cordero tiene una excelente composición de ácidos grasos y un alto tenor de hierro, es incluso mejor que la carne vacuna en términos nutricionales”, explicó.

No obstante, el cuello de botella del sector sigue siendo la falta de vientres. “No es tanto la calidad genética el problema, sino la cantidad. Necesitamos más vientres para poder abastecer en tiempo y forma la demanda”, indicó la presidenta de la asociación.

Uno de los ejes de trabajo será fomentar una producción sustentable, con mejores pasturas que permitan criar animales a campo, reduciendo así la dependencia de la suplementación balanceada, que encarece y muchas veces vuelve inviable la producción intensiva.

La Noche Hampshire Down en la Expo Norte será entonces mucho más que una celebración: será el reflejo del crecimiento de la raza y un punto de encuentro entre criadores, compradores y entusiastas de la carne ovina. Con una carne cada vez más valorada y una genética que avanza a pasos firmes, el Hampshire Down busca consolidarse como protagonista en la mesa paraguaya y proyectarse hacia nuevos mercados.

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.