Hampshire Down impulsa su calidad: importan 40 ejemplares de Uruguay para fortalecer la genética ovina nacional

Un cargamento de 40 ejemplares de la raza ovina Hampshire Down llegó recientemente a Paraguay desde la prestigiosa Cabaña El Esfuerzo, en Uruguay, consolidando un importante avance en la mejora genética de la producción ovina nacional. Los ejemplares fueron adquiridos por las cabañas San Roque, de Ignacio Lloret, e Ypeku, liderada por Héctor Gayoso.

Entre los animales importados, destacan dos carneros con genética de excelencia que se distribuyeron entre ambos establecimientos. Estos ejemplares provienen de la cabaña uruguaya El Esfuerzo, que cuenta con más de 30 años de trayectoria en la cría de ovinos de alta calidad genética. Gabriel García Pintos, propietario de la cabaña, expresó: “Estos ejemplares tienen un enorme potencial para contribuir al desarrollo de la raza Hampshire Down en Paraguay. Les deseamos el mayor éxito”.

En comunicación con InfoNegocios, Héctor Gayoso, propietario de la Cabaña Ypeku, detalló los objetivos detrás de esta compra. “En total llegaron 40 animales, de los cuales uno de los carneros de excelencia genética quedó para nuestra cabaña y el otro para Ignacio Lloret, de la Cabaña San Roque”, explicó.

El carnero adquirido por Ypeku cuenta con genética de padres neozelandeses y australianos, con sobresalientes registros DEP en aptitud carnicera. “Queremos que este ejemplar impulse un salto en la calidad de nuestra majada y en la producción de carne ovina en Paraguay”, señaló Gayoso.

No es la primera experiencia de Ypeku trabajando con genética de élite. El establecimiento participa desde hace años en concursos y exhibiciones de la raza, buscando destacarse en las categorías de gran campeón a nivel nacional e internacional. Actualmente, cuentan con alrededor de 150 ovejas Hampshire Down, priorizando calidad sobre cantidad. “Nos interesa más la calidad de los animales que los números extensivos. Este nuevo carnero complementará nuestro trabajo con genética nacional e importada, como el carnero adquirido previamente en Argentina”, agregó.

La raza Hampshire Down tiene una larga tradición en la ganadería local y está plenamente adaptada al clima, suelo y pastos de la región, especialmente en Misiones. “Es una raza que, además de ser de lana, sobresale por la calidad de su carne. Su terneza, marmoleo y aptitud carnicera la hacen comparable al Angus en bovinos”, explicó Gayoso.

El productor subrayó que el objetivo inmediato con esta compra es continuar mejorando la genética del hato nacional y satisfacer la creciente demanda de carne ovina de alta calidad.

Proyecciones

Cabaña Ypeku planea un 2025 lleno de desafíos y participaciones en exposiciones, como la Nacional de Hampshire Down. “Queremos mantenernos en el podio, colaborar con la Asociación Paraguaya de Criadores de la Raza Hampshire Down y aportar al desarrollo de la raza en el país. Este nuevo carnero es una pieza clave para alcanzar nuestras metas”, concluyó Gayoso.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.