Hay oportunidades: ¿Es ahora el mejor momento para invertir en el mercado inmobiliario en Asunción?

(Por LA) Paraguay muestra un crecimiento económico sólido en los últimos años, creando un entorno favorable para las inversiones en bienes raíces. A decir de María Thereza Orué, directora de Itasã SA, la demanda de viviendas en Asunción y barrios residenciales continúa en aumento, lo que abre una ventana de oportunidades para inversores que buscan diversificar su portafolio.

Orué destacó varios factores claves a considerar en el ámbito de la inversión inmobiliaria, en un contexto económico estable y en crecimiento, y explicó que los precios de las propiedades pueden variar significativamente según la ubicación y el tipo de propiedad.

"Es crucial realizar una investigación exhaustiva y comparar precios antes de tomar una decisión de inversión", aconsejó la directora de Itasã SA. Esta variabilidad exige a los inversores un análisis detallado para maximizar el retorno de su inversión.

Un factor favorable en el mercado actual es la disponibilidad de tasas de interés atractivas. El sistema bancario paraguayo ofrece condiciones ventajosas para la inversión en viviendas. Mencionó que el programa Che Róga Porã, en particular, se presenta como una excelente alternativa para quienes buscan dar sus primeros pasos en el mercado inmobiliario.

“Invertir en bienes raíces se considera una opción sólida debido a la naturaleza tangible de estos activos, que tienden a revalorizarse con el tiempo. Los inmuebles son una inversión segura y duradera", afirmó Orué.

Por otro lado, la estabilidad económica de Paraguay está atrayendo a inversores extranjeros, especialmente de países vecinos como Argentina. "La comparativa con la situación económica en países vecinos ha incentivado a muchos a considerar a Paraguay como un mercado emergente con oportunidades de crecimiento", explicó. La accesibilidad de los precios en comparación con otros países de la región también juega un papel importante en esta tendencia.

A pesar de las oportunidades, muchos paraguayos aún se muestran reacios a invertir en el mercado inmobiliario debido a la falta de conocimiento. La directora recomendó a quienes estén interesados en invertir que busquen asesoría para comprender las facilidades y ventajas que ofrece el mercado. "Invertir en un inmueble significa apostar por un activo tangible y contamos con facilidades para financiar estas compras a largo plazo”, agregó.

La educación financiera es esencial para que los paraguayos tomen decisiones informadas sobre sus inversiones. La experta destacó la importancia de analizar la rentabilidad de las inversiones y realizar estudios de mercado a través de portales inmobiliarios como parte del proceso educativo.

Expansión de Asunción

Asunción ha experimentado una notable expansión, con un aumento en los desarrollos verticales y la migración hacia ciudades cercanas como Luque, Fernando de la Mora, Lambaré y Villa Elisa. Orué mencionó que esta tendencia continuará, impulsada por inversiones en infraestructura como la Costanera, lo que representa un nicho interesante para los inversores.

Aportó un mensaje alentador para los potenciales inversores, y remarcó que “el mercado inmobiliario en Paraguay ofrece numerosas oportunidades, y con el conocimiento adecuado, tanto locales como extranjeros pueden beneficiarse de un entorno en crecimiento y en expansión”.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.