Hecho en Py: ChipAsador comercializa casi 1.500 productos al día con un tamaño llamativo (60 cm de chipa)

(Por Diego Díaz) ChipAsador es una microempresa que se encuentra en el mercado hace cinco años, pero por sus llamativas chipas es prácticamente conocida en todo el país. Según la copropietaria, Gloria Alarcón, actualmente venden entre 1.000 a 1.500 unidades al día y próximamente lanzarán una cocina especial para ampliar su cartera de productos.

ChipAsador arrancó por necesidad, iniciamos de manera rústica y como la aceptación fue considerable comenzamos a movernos de un modo industrial. Ahora cubrimos una buena demanda y nos instalamos en Asunción una vez a la semana”, expresó. ChipAsador cuenta con productos estrella como la chipa con carne de vacío ahumado y la que tiene como relleno butifarra casera, que es la más solicitada.

Asimismo, Alarcón adelantó que en cualquier momento saldrán con una línea de masa cruda, sin embargo, aún no hay fecha para el lanzamiento porque depende de la aprobación de algunos permisos. “Nuestro atractivo es que armamos todo nuestro stand y cocinamos en vivo, eso hizo que seamos conocidos por el boca en boca. Si bien somos de Itá, nuestra fama se acrecentó cuando participábamos de una feria frente al Indert y luego cuando fuimos a la Costanera”, relató.

Por otro lado, la copropietaria sostuvo que la receta de ChipAsador es la tradicional, pero también tiene su toque característico porque utilizan ingredientes cuidadosamente seleccionados, principalmente quesos bien estacionados y almidón originario de la ciudad de Troche. Entretanto, Alarcón calculó que diariamente utilizan 800 kilos de masa, que se traducen entre 1.000 a 1.500 chipas de 60 centímetros al día.

Y quienes consumen los productos de ChipAsador son oriundos de distintas localidades, debido a que en Itá las personas incluso cambian su trayecto para pasar por el carrito. También contó que cuando están instalados en Asunción reciben una importante cantidad de gente de Lambaré, Limpio y otras ciudades.

“Dentro de 15 días aproximadamente habilitaremos una cocina exclusiva de ChipAsador que ampliará el menú, manteniendo el toque tradicional. Con la habilitación de la nueva cocina marcaremos una agenda nacional que seguiremos en lo que resta del año”, subrayó Alarcón, quien puntualizó que la nueva cocina medirá nueve metros, se compondrá de varias parrillas y con la nueva adquisición llegarán a puntos nuevos como Ciudad del Este y Encarnación.

Proyectos nuevos
En lo que respecta a proyectos a mediano plazo, la copropietaria detalló que piensan abrir una casa matriz y que al culminar los distintos procesos de certificación y formalización en curso sacarán nuevos productos. “Ahora trabajamos en todo lo referente al registro de marca y en los permisos de la INAN para que estemos habilitados para empaquetar nuestras masas”, concluyó Alarcón.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)