Hecho en Py: Yerba Mate Campesino reporta recuperación en sus ventas y espera crecer en el 2021

La marca posee una trayectoria superior a 25 años y es una de las yerbas más conocidas del mercado nacional, a tal punto que hace un tiempo envía sus productos a otras localidades del mundo. Según la brand manager de Yerba Mate Campesino, Laura Benítez, existen indicadores favorables para que en el 2021 el volumen de venta se recupere en el segmento de consumo masivo.

Yerba Mate Campesino es una marca perteneciente al Grupo AJ Vierci y al igual que las demás unidades de negocios reportaron una disminución del consumo en junio y julio, cuando las medidas sanitarias empezaron a flexibilizarse. Sin embargo, Benítez comentó que en este último tramo del año las ventas se reactivaron. 

"Sin duda el consumo masivo va recuperándose, no al mismo ritmo, pero lo está haciendo. Es por eso que para el 2021 proyectamos crecer como marca", manifestó. Además, Benítez detalló que un factor que Yerba Mate Campesino posee a su favor es que están acostumbrados a modernizarse sin dejar de lado "el aire tradicional" que ofrecen sus productos. 

Asimismo, la brand manager recordó que el éxito de la marca se refleja en que consumidores de otros puntos del globo la eligen como proveedora, principalmente en Bolivia, España, Chile, Polonia, EE.UU., Canadá, México, Israel y Reino Unido. En lo que respecta a la generación de empleo, Benítez expuso que en la actualidad Yerba Mate Campesino da trabajo a más de 340 familias paraguayas.

La planta industrial de la empresa se encuentra en el distrito de Capitán Miranda, departamento de Itapúa y posee una extensión de 30.000 m2 de terreno. El área cubierta -que constituye la fábrica- mide poco más de 10.000 m2 y es ahí donde se producen las 11 variedades que conforman el portafolio de la marca: clásica, menta y boldo, tradicional, menta limón, anís, katuava y ginseng, mbareté, cedrón, refrescante, adelgazante y mezcla maestra.

La materia prima que Yerba Mate Campesino utiliza para el procesamiento proviene de los yerbales naturales de la región de Itapúa y Alto Paraná. En el mismo lugar, las hojas de yerba mate son sometidas a altos estándares de calidad durante el proceso de selección, secado y estacionamiento.

Nueva campaña

Benítez señaló que están realizando una campaña publicitaria con la que buscan destacar los atributos que forman la identidad paraguaya y transmitirla mediante sus productos. "Lanzamos la campaña Soy Campesino, Soy mi País, para mostrar que las tradiciones paraguayas permanecen a pesar de los cambios generacionales. Algunas de esas tradiciones son el tereré, el arte, la danza, el jopara, el tereré rupá y otros", enmarcó.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos