Ideas frescas y coloridas

(Por Nora Vega - @noriveg) Si te gusta la decoración y buscás siempre ideas para decorar o darle un cambio de look a tu hogar, esta es una buenísima oportunidad para conocer nuevos locales que ofrecen innovadoras formas de utilizar los diversos tonos dentro de cualquier ambiente. Los protagonistas de hoy día son los colores vivos como naranja, amarillo, turquesa, índigo, fucsia, rojo, morado o azulino. ¡Te invitamos a jugar con ellos!

“En Kekas Designers Market utilizamos una combinación de estilos; el clásico y el moderno. El diseño de nuestros muebles es de líneas clásicas, pero le aportamos un toque diferente al combinar texturas, estampas y colores”, nos cuenta Jenara León, propietaria del local.

Para la sala, la experta de Kekas Designers Market recomienda utilizar un color neutro en los sofás (puede ser claro u oscuro) y darle color con almohadones, mantas, alfombras y accesorios. Estos tonos son ideales, ya que si uno se cansa puede ir variando en los colores de estos productos y el sofá se mantiene sin necesidad de tener que re tapizarlo.

“En el local se pueden encontrar una amplia variedad de muebles de distintos diseñadores argentinos de diferentes estilos, innovadores y sobre todo únicos. También elaboramos muebles a pedido. Para ello se le brinda al cliente la posibilidad de concretar una reunión en su hogar y así recibir asesoramiento en el diseño de interior. Realizamos muebles clásicos y también mobiliarios a los cuales le incorporamos tecnología avanzada. A su vez, contamos con almohadones tejidos a mano con lana, otros bordados, todos son de excelente calidad y con una amplia gama de colores”, comenta la propietaria.

El producto estrella de esta casa de decoración son los llamados Mirror Tv, que cuentan con una tecnología especial; cuando el televisor se encuentra apagado queda simplemente como un espejo común. Esto generalmente se utiliza en ambientes en donde uno no quiere que la televisión quede expuesta, como en un living formal o en un comedor social. ¡Una genial idea!

PAUTAS PARA UTILIZAR COLORES VIVOS EN LAS SALAS
1- Entelar, empapelar o pintar de un color una pared del ambiente, son opciones que le otorgan calidez y frescura a una sala.
2- Es ideal utilizar los colores muy fuertes o vivos en productos chicos, ya sea almohadones o accesorios decorativos.
3- Si los muebles son muy oscuros y pesados combinar con algo más moderno y liviano, por ejemplo con alguna mesa de vidrio.
4- Si van a emplear colores muy chillones, hay que tener en cuenta que la iluminación no sea muy brillante, más bien utilizar luz cálida.
5- La selección de colores puede ser muy amplia. Pueden variar dentro de las distintas gamas, eso sí, siempre intentar utilizar cálidos o fríos. La combinación de ambos puede resultar más difícil a la hora de querer decorar.

De la ciudad al bosque: El auge del turismo de naturaleza como terapia para paraguayos

(Por LA)  En medio del ruido, la rutina y el ritmo acelerado de la vida urbana, cada vez más paraguayos encuentran en el turismo de naturaleza una vía para reconectar con lo esencial: respirar aire puro, moverse, maravillarse, y sobre todo, vivir el presente, y quienes lideran este movimiento saben que no se trata solo de hacer turismo, sino de despertar conciencia, una de ellas es Isabel Melgarejo, propietaria de Belsai Viajes, agencia especializada en experiencias al aire libre, viajes de aventura y contacto directo con los paisajes más puros del Paraguay.

RH lanza pantalla LED curva de última generación para publicidad exterior en Asunción

RH, líder en mobiliario urbano OOH en Paraguay, anuncia con entusiasmo el próximo lanzamiento de su nueva pantalla LED de última generación, ubicada estratégicamente en la intersección de la Avda. Aviadores del Chaco y Avda. San Martín y con un tamaño de 14x7m (14,08x6,720m) en pantalla curva de 1760x840 pixeles. Este proyecto en el “Time Square Asunceno” representa un hito en la estrategia de innovación DOOH (Digital Out of Home) en el mercado local.

Azúcar paraguaya con sello orgánico nacional llega por primera vez al mercado de Taiwán

(Por SR) El azúcar orgánica producida en Paraguay refuerza su posicionamiento en el mercado asiático. Esta vez, de la mano de la empresa Hibernia, que concretó la exportación de tres contenedores del producto a Taiwán, con un total de 75 toneladas. Se trata de una operación relevante no solo por el volumen, sino por el alto valor agregado que representa para la agroindustria nacional: es la primera vez que se exporta azúcar a ese país con certificación orgánica emitida bajo norma paraguaya, gracias a un acuerdo bilateral entre ambos gobiernos.

Shoppings del futuro: Paraguay y la transformación de los centros comerciales en núcleos urbanos

La industria de centros comerciales en Paraguay atraviesa una etapa de expansión con nuevos proyectos, aumento sostenido en ventas y tráfico, y una creciente llegada de marcas internacionales. Andrés Kemper, presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay, comentó que el fenómeno detrás de este dinamismo responde a varios factores: democratización del precio del metro cuadrado, condiciones macroeconómicas estables, entre otros.

Hito saludable: Paraguay exportará probióticos de alta tecnología por primera vez

(Por SR) DSN Nutrition Lab, el primer laboratorio del Mercosur en desarrollar probióticos de cuarta generación y único en su tipo en Paraguay, se prepara para concretar su primera exportación este mes de abril. El destino es Bolivia, país que demostró interés en la tecnología desarrollada por la firma paraguaya, que combina innovación biotecnológica con producción nacional a escala industrial. Este paso marca un hito en la historia reciente del sector salud del país, posicionando a la industria nacional como productora de suplementos probióticos de vanguardia a nivel regional.

Paraguay es pionero regional en desarrollo genético de eucaliptos con foco en Caaguazú, San Pedro y Concepción

(Por SR) Paraguay se posiciona como referente en el desarrollo genético de eucaliptos para la producción de madera sólida y biomasa, un logro que coloca al país en un lugar destacado dentro del sector forestal en América Latina. A diferencia de sus vecinos, como Brasil o Argentina, donde la innovación genética está más orientada a la celulosa o a especies adaptadas a climas diferentes, en Paraguay se consolidó una línea de trabajo enfocada en especies adaptadas a su latitud y condiciones agroclimáticas, como el Eucalyptus grandis y el Eucalyptus urophylla, así como sus híbridos.

Paraguay liderará la presidencia de la Comisión Interamericana de Turismo (proyecta ingresos de US$ 350 millones)

(Por BR) Paraguay se está posicionando como sede de grandes eventos internacionales. Este segmento proyecta generar ingresos de US$ 350 millones en 2025, gracias a la realización de ferias, congresos, convenciones y eventos deportivos de gran envergadura, como el WRC-Py en agosto, entre otros eventos científicos, deportivos y corporativos ya confirmados para este año.