Impacto profundo: triunfo albirrojo desata una noche de euforia y bares a reventar

(Por LA) El partido de eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo, en el que Paraguay venció a Argentina 2-1, no solo encendió la pasión futbolera, sino que también dinamizó los bares y locales de Asunción, convirtiendo la pasada noche de jueves en una fiesta inolvidable tanto para los hinchas como para los dueños de estos establecimientos.

Desde tempranas horas los fanáticos comenzaron a llenar los espacios en busca de un lugar para ver el partido y ser parte de la fiesta. Los establecimientos de la ciudad vivieron una jornada de gran afluencia, y los negocios se beneficiaron con el flujo masivo de hinchas, muchos de ellos extranjeros con ganas de experimentar la vibrante cultura futbolera de Paraguay.

Uno de los principales puntos de encuentro para los hinchas fue Kilkenny, el bar ubicado en el Paseo Carmelitas, que se consolidó como un referente de celebraciones futboleras en la ciudad. Pablo Ferreira, director de Grupo Cinco, destacó cómo el establecimiento se llenó de fanáticos desde las 17.00, horas antes del inicio del partido.

"Nuestro negocio gira en torno a la alegría. Desde la previa, con campañas en nuestras redes sociales, la gente comenzó a llegar. Kilkenny se ha convertido en una especie de embajada del hincha futbolero", comentó Ferreira.

Para Kilkenny, la celebración fue un éxito por la victoria de la selección y también por la estrategia de marketing implementada. "Siempre tratamos de calentar el ambiente antes del partido, y con el entusiasmo que genera este tipo de eventos, la respuesta de la gente fue increíble", agregó Ferreira.

El local, ubicado en una zona estratégica de la capital, también tiene un atractivo adicional para los turistas: al ser un punto de referencia fácilmente ubicado en Google Maps, la rotación de extranjeros es constante. "Cuando los turistas llegan a la ciudad, lo primero que les recomiendan es venir a Kilkenny", afirmó Ferreira.

Por otro lado, Gonzalo Monzón, propietario de Heaven Bar, expresó que la victoria de Paraguay fue uno de los momentos más emocionantes en los seis años de existencia del local. "Nunca vi algo como lo de ayer. La victoria contra el campeón del mundo fue algo único, y el ambiente fue impresionante", comentó Monzón, quien, como ferviente hincha del fútbol, ha creado un espacio dedicado a los fanáticos.

"Heaven siempre ha sido un bar muy futbolero. Desde nuestros inicios, apostamos al fútbol y siempre hemos tenido la camiseta albirroja puesta", explicó el propietario. En la noche del partido decidieron no tomar reservas, ya que anticipaban una alta demanda de lugares. "La gente ya venía sin necesidad de reserva. El lugar estaba a tope, con más de 250 personas, y la euforia era indescriptible", señaló.

Según Monzón, la victoria tuvo un impacto positivo en las ventas, que se habían visto afectadas por los meses anteriores. "Fue como magia. Las ventas subieron enormemente, y el ambiente de euforia contagió a todos", contó. Según Monzón, la rotación de extranjeros en su local es un factor importante, especialmente cuando se realizan eventos de gran magnitud como el partido entre Paraguay y Argentina.

La rotación de extranjeros y el impacto en otros locales

El flujo de hinchas y turistas también benefició a otros bares como Capitão, Sacramento, La Ferneteria y Heineken Green House, que vieron sus locales llenos, con un gran número de extranjeros que se encuentran en la ciudad por motivos turísticos o laborales. La cercanía de algunos de estos bares a la zona hotelera de la ciudad, como en el caso de La Ferneteria, ayudó a que muchos visitantes se sumaran a la fiesta.

Con la clasificación a la Copa del Mundo aún en juego, la agenda de eventos incluye los próximos partidos de la selección paraguaya y además otros eventos deportivos internacionales que atraerán a miles de hinchas y turistas a la ciudad.

El equipo de Kilkenny, por ejemplo, ya comenzó a planificar sus próximos eventos, con un calendario lleno de actividades que incluirá watch parties, promociones especiales y cierres de calles. "El fútbol es una fiesta que une a todos. No sólo es un evento deportivo, sino también una oportunidad para disfrutar, compartir y hacer negocios", concluyó Ferreira.

De esta manera, la victoria de Paraguay se celebró en la cancha y también en los bares de Asunción, que vivieron una noche de euforia y prosperidad, demostrando cómo el fútbol puede mover corazones y economías locales.

 

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.