Insignia Club es una propuesta de vida: una oportunidad de disfrutar de todo lo que hace único a San Ber, pero con el confort, la seguridad y el estilo que exige el mundo actual. "Queríamos ser parte del crecimiento de San Bernardino con algo diferente, algo que aporte valor real", señaló Christian Daud, director del Grupo Invursa. "Insignia Club es la evolución natural de la ciudad que todos amamos”, añadió.
Para Daud, este proyecto tiene un fuerte componente emocional. "Todos los directores de Invursa crecimos en San Ber, vivimos su transformación, y queríamos ser parte activa de ese crecimiento. Insignia Club nace de esa pasión y compromiso con la ciudad", aseguró.
La idea de Insignia Club surgió tras observar el fenómeno de expansión que vivió San Bernardino, especialmente durante la pandemia. "San Ber explotó como destino, pero también se hizo evidente la necesidad de nuevas opciones de vivienda", explicó.
Hasta ahora, adquirir y mantener una casa en San Bernardino implicaba costos elevados. Insignia Club propone una solución diferente: departamentos en altura, con amenities premium como piscinas, gimnasio, espacios infantiles, canchas de pádel y fútbol, a costos de mantenimiento accesibles. "Queríamos que más personas pudieran tener su lugar en San Ber, sin la carga económica de una casa tradicional. Insignia Club hace posible ese sueño", afirmó Daud.
¿Qué distingue a Insignia Club de otros desarrollos? Según Daud, hay varios factores importantes, como el diseño inteligente, pues cada metro cuadrado está pensado para aprovechar al máximo el espacio y la funcionalidad; la ubicación, ya que en San Bernardino el acceso rápido y cómodo fue esencial; y la financiación flexible, un diferencial muy valorado. "Nos adaptamos al cliente, no obligamos a que se adapte a nosotros", comentó el directivo.
Cabe destacar que la inversión para ser parte de Insignia Club arranca en el eje de los US$ 105.000 a US$ 110.000, y el Grupo Invursa ya proyecta la construcción de cuatro torres adicionales en el predio, que completarán el master plan del complejo en los próximos dos años.
"Creemos en Paraguay, creemos en su gente y su potencial. Vamos a seguir desarrollando espacios donde la calidad de vida esté al alcance de más personas", concluyó Daud.