Instagram pasa la cifra histórica de 1 millón de anunciantes

La aplicación de fotos quintuplicó el número de empresas anunciantes durante el pasado año.



 


(Por Hannah Kuchler)

Instagram tiene más de un millón de anunciantes mensuales activos, cinco veces la cantidad que tenía el año pasado después de que transformó la aplicación y aprovechó la infraestructura de Facebook ante el aumento de la competencia de Snap.

La aplicación de fotos, una vez conocida simplemente por sus lindos filtros, se ha ampliado para permitir que los usuarios se comuniquen con los 8 millones de negocios que tienen cuentas. Los usuarios pueden contactar estos negocios directamente, pedir direcciones de una tienda física o comprar en línea.

James Quarles, vicepresidente de negocios de Instagram, dijo que el servicio se había enfocado en facilitarles incluso a las pequeñas empresas realizar vídeos creativos, con herramientas como Boomerang, que crea “miniloops” de vídeos, y Hyperlapse, que acelera las grabaciones.

Alrededor de 80 por ciento de los 600 millones de usuarios activos mensuales de Instagram ahora optan por seguir un negocio en la plataforma, y 120 millones de ellos han interactuado con un negocio este mes.

"Éstos son grandes hitos. Esta magnitud y diversidad nos coloca en un nivel que pocos han alcanzado", dijo el Sr. Quarles.

Snap, propietaria de Snapchat, había estado aumentando rápidamente sus ingresos durante el año hasta la fecha, conforme se preparaba para salir a bolsa. La aplicación tiene un público joven y comprometido y ofrece inusuales opciones creativas para los anunciantes, como la de diseñar sus propios lentes o filtros para sobreponerlos en las imágenes de personas.

Pero aún es significativamente más pequeña que Instagram: cuenta con 150 millones de usuarios activos diarios en comparación con los 400 millones de Instagram. Se prevé que Snap genere US$770 millones en ingresos este año, un alza del 158 por ciento, pero mucho menor que los US$3.2 mil millones con que Instagram contribuirá a los ingresos de Facebook, según la firma de investigación eMarketer.

Instagram ha copiado una de las características principales de Snapchat — la colección de fotos de 24 horas conocida como "historia" — y ya está vendiendo publicidad en las historias de Instagram. El Sr. Quarles dijo que muchas pequeñas empresas estaban promocionándose en historias como una forma fácil de crear sus propios anuncios de vídeo, que anteriormente eran costosos y consumían mucho tiempo.

"Las historias también tienen un formato de vídeo envolvente a pantalla completa. Las pequeñas empresas las están utilizando para ofrecer una caminata a través de una tienda, para realizar un tutorial de peinados o para estar entre bastidores antes de un gran lanzamiento", dijo.

Instagram también tiene datos más datos granulares que Snapchat y se beneficia de poderles vender a los publicistas al mismo tiempo que compran anuncios a través de la plataforma de Facebook: los anunciantes tienen que desmarcar un cuadro para no comprar anuncios en Instagram.

El Sr. Quarles dijo que Instagram planeaba brindarles más información a las empresas, tales como asesorarlas automáticamente sobre cuáles publicaciones el negocio debería promocionar; y en pocos meses les permitirá a los usuarios reservar servicios tales como peluqueros mediante la plataforma.

Pero Instagram, y otros sitios de medios sociales como Facebook y Pinterest, todavía están tratando de averiguar cómo incrementar el número de compras realizadas en sus plataformas, tras el lanzamiento de botones de "comprar" hace un par de años. Los compradores tienden a navegar durante varios días o semanas y frecuentemente cambian dispositivos antes de comprar.

©The Financial Times Ltd, 2014. Todos los derechos reservados. Este contenido no debe ser copiado, redistribuido o modificado de manera alguna.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.