La “radiografía” del consumidor paraguayo, una necesaria herramienta para el empresario

“El cliente siempre tiene la razón” es lo que oímos siempre. Pero ¿cómo los entendemos? ¿Es posible saber qué quieren o qué piensan?
Con ese objetivo, la firma Next Consultora y Nauta realizaron un estudio de mercado denominado “Así Somos” que describe acabadamente el comportamiento de los consumidores paraguayos, así, los comerciantes y empresarios podrán tener una idea más clara sobre cómo llegar a sus clientes.
Josefina Bauer, directora de Nauta comentó que la encuesta se realizó a unas 600 personas de Asunción, Gran Asunción y en ciudades del interior del país como Encarnación y Ciudad del Este.
De ese total, más del 70% de los encuestados fueron personas entre 20 y 70 años.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Una de las aristas del informe revela que el 41% de los consumidores paraguayos busca locales con precios accesibles, el 29% prefiere locales que le queden en el camino y el 28% compra en los alrededores de su casa o trabajo.
Otro dato interesante es la influencia que poseen las promociones o descuentos en los clientes.
Tan solo el 7% de ellos aseguró realizar bastantes compras con descuento, mientras que el 71% afirma que que compran poco o nada.
Este estudio de mercado busca imponerse principalmente en el mundo empresarial, como una herramienta que ayude a tomar mejores decisiones y a formular estrategias más acertadas.
Es un estudio que busca mostrar al paraguayo de hoy, con todos los cambios que ha incorporado en los últimos años: su forma de ahorrar, de comprar, de cuidarse, de socializar, de comunicarse, qué medios consume y en cuáles cree, entre otros

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.