Lanzarán al mercado paraguayo una plataforma para encontrar roommates

Los jóvenes Pedro Valdovinos y Andrea Nagy son los precursores de Jo’ari, una plataforma web basada en un interesante modelo de negocios para que aquellos que necesiten un alquiler puedan encontrar personas que deseen compartir el mismo espacio.

“Registrarse va a ser completamente gratuito, los usuarios tendrán disponible toda la información sobre gente que quiere compartir y propiedades que están disponibles para vivir”, expresó Valdovinos. El proyecto Jo’ari fue uno de los15 semifinalistas del concurso Tigo Conecta 2019 y posee como objetivo brindar un triple impacto positivo (económico, social y ambiental) en la comunidad a través de la tecnología para dinamizar el proceso inmobiliario, ocupar propiedades ociosas y darle un empujón al sector.  

Valdovinos resaltó que en la versión estándar el usuario podrá encontrar la mayoría de las informaciones, ya que cada persona contará con un perfil en el que estará publicado la edad, ocupación, y otras características importantes para que cada interesado en conocer un compañero de habitación elija a alguien con quien se sienta más cómodo. Asimismo, el entrevistado adelantó que más adelante lanzarán planes premium para acelerar mucho más el proceso de búsqueda y que los usuarios tengan informaciones mucho más específicas tanto de las personas como de las propiedades disponibles.

“Existen plataformas similares a nivel mundial como Roomgo o Flatmate en Australia, que en cierta medida nos ayudaron a pensar en Jo’ari por haber sido clientes de estos servicios. Lo que hicimos fue ajustar y adecuar la idea al mercado paraguayo porque el problema de la vivienda es algo actual”, expresó Valdovinos. Un punto importante a aclarar es que Jo’ari no está involucrado en el proceso de intermediación, nada más estará encargado de brindar información sobre las disponibilidades en Asunción y Gran Asunción.

Por otro lado, el emprendedor manifestó que para que un modelo de negocios como el de Jo’ari empiece a ser útil es necesario que las personas se acostumbren y aprendan a usar la web, por lo que van a esperar todo el proceso de adecuación para que luego ya sea tiempo de lanzar los planes diferenciados. “Participamos del Tigo Conecta para visibilizar más nuestro proyecto y recibir un poco de ayuda económica, lastimosamente no logramos ganar pero nos sirvió para pulir detalles de nuestra página y tener asesoramiento legal y técnico”, acotó.

Según Valdovinos, Jo’ari saldrá al mercado a fin de año, luego de que la página reciba los últimos retoques, sin embargo, en unas semanas más estará disponible la versión beta para que jóvenes y propietarios de inmuebles interesados en la iniciativa vayan cargando sus datos para beneficiarse con la plataforma.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.