Ubicado en la intersección de Avda. San Martín y Agustín Barrios, en una de las zonas de mayor dinamismo de Asunción, Fortaleza San Martín se presenta como un edificio de vanguardia que combina una ubicación privilegiada, diseño contemporáneo y espacios pensados para el estilo de vida actual
Participaron de la ceremonia: Ernesto Gómez, presidente del Grupo Karimbatá; Francisco Gómez, director presidente de Fortaleza; Luis Alvarenga, director administrativo; Santiago Bofferon, director legal; y Sergio Prendoné, CEO del Grupo Karimbatá.
La Pala Madre: una obra de arte que representa el origen y la fuerza colectiva
Diseñada por el artista Javier Guggiari, la Pala Madre integra materiales cargados de significado:
- Palo santo en la base, símbolo de raíces, origen y propósito.
- Mármol único, que evoca la arena y el acto de sembrar futuro en un terreno fértil.
- Acero inoxidable bruñido, tallado de forma artesanal, que conforma la pala principal y representa visión, solidez y permanencia.
Pero su rasgo más trascendente es el espacio especialmente creado en la base: un compartimiento donde serán colocados mensajes, deseos y firmas de cada inversor adjudicado del sistema Fortaleza. Con el tiempo, este espacio será completado por quienes construyen el edificio desde su aporte mensual, convirtiendo a la Pala Madre en un homenaje físico al modelo de inversión colectiva que distingue a la empresa.
En Fortaleza, cada edificio se levanta gracias a miles de aportes mensuales. Y por eso, la Pala Madre honra no solo un gesto ceremonial, sino la contribución silenciosa y constante de cada persona que decide invertir en su futuro. Un acto que resignifica el ritual del inicio.
Durante la ceremonia, desde Fortaleza destacaron que la Pala Madre simboliza cómo funciona realmente el sistema: cada obra nace de la fuerza conjunta de miles de inversores, quienes con su aporte mensual hacen posible que cada edificio cobre vida.
“La Pala Madre no es solo el inicio de esta obra. Es el reconocimiento a cada persona que eligió invertir para construir su futuro. Porque en Fortaleza, cada edificio nace de una fuerza compartida”, expresaron durante el acto.
Fortaleza San Martín: un nuevo referente urbano
En el cruce de Avda. San Martín y Agustín Barrios, el edificio se posiciona como un desarrollo contemporáneo y estratégico, con más de 30.700 m2, 192 departamentos, 30 niveles y amenidades pensadas para la vida urbana: coworking, plaza café, gimnasio, playroom, piscina panorámica y salones multiuso climatizados.
Fortaleza San Martín está diseñado tanto para quienes buscan vivir como para quienes desean invertir con visión de futuro, reforzando la propuesta de valor de Fortaleza en el mercado local.
Espacios diseñados para la vida urbana
El proyecto se destaca por una variedad de espacios pensados para la experiencia de sus residentes:
Planta baja
La planta baja cuenta con: Lobby principal; accesos peatonales y vehiculares; salas de coworking; plaza café; playroom para niños; areas técnicas y de servicio
Amenidades en azotea
Las amenidades en azotea son: Piscina con vista panorámica; dos salones multiuso climatizados con parrilla, gimnasio equipado y sala de estar y terraza
Estas características convierten a Fortaleza San Martín en una propuesta integral, donde la vida urbana, la comodidad y la proyección financiera convergen en un solo lugar.
Con este nuevo proyecto, Fortaleza reafirma la solidez de su sistema de inversión en ladrillos, un modelo que durante más de 33 años ha permitido a miles de familias construir patrimonio de manera accesible, previsible y segura. Su esquema de ahorro programado, adjudicaciones transparentes y obras de alta calidad consolida a Fortaleza como una de las alternativas más confiables del país para quienes desean invertir con visión de futuro. El inicio de Fortaleza San Martín es una muestra más del compromiso de la empresa con el desarrollo urbano, la transparencia y la creación de oportunidades reales para todos sus inversores.