Llega a buen puerto: Navegistic, la mayor feria del sector náutico reúne a más de 15.000 profesionales

La feria internacional de exposiciones y conferencias del sector logístico, transporte, puertos y navegación Navegistic tiene cita del 4 al 6 de octubre en el Paseo La Galería, de 15:00 a 21:00, donde estarán reunidos más de 15.000 profesionales, 300 expositores y más de 50 países de América, África, Europa, Oceanía.

El evento busca la oportunidad de conectar personas, empresas y organizaciones de manera inteligente. Durante la inauguración de Navegistic Intermodal, en su décima edición, hablaron de los desafíos del ámbito de la logística intermodal y fluvial.

“Nosotros no paramos, seguimos trabajando y seguimos avanzando. Las empresas vinieron muy bien preparadas y quieren demostrar realmente la logística intermodal del paraguayo, que es tan fuerte. Esperamos tener un gran incentivo para el crecimiento de la logística”, expresó David Semeghini, director de Navegistic.

Manifestó que el evento puede constituirse en la puerta de entrada para empezar el debate para el crecimiento y mejoras de la hidrovía. “Este año, nuestro primer evento paraguayo fue exportado a Brasil. Fue allá, creció, tuvo una respuesta muy buena, por lo que a partir de abril vamos a hacer el segundo evento de Manaos”, dijo.

Adicionalmente, anunció que como parte de su responsabilidad social, nuevamente aportarán a la Fundación Aldeas Infantiles.

Plan Nacional de Logística 2030

Por su parte, la viceministra de Industria, Lorena Méndez, destacó la importancia que representa la industria de las barcazas. “Para nosotros, que este tipo de eventos se produzca significa un espacio para compartir experiencia, de que nuevas inversiones en tecnología, de innovación se puedan introducir, que es algo muy importante en nuestro país”, enfatizó.

Asimismo, comentó que están trabajando en un Plan Nacional de Logística 2030 en forma armónica con todas las instituciones del Estado y del sector privado, por lo que buscan la agilización de trámites y su reducción en costos y en tiempo.

“Estamos haciendo una revisión de todas las tasas que están cobrando los distintos puertos y si existe una superposición o existen cobros sin el servicio que corresponda, esto será eliminado desde nuestro país. Así que consideramos que es el trato justo que todos merecen cuando se hacen negocios, en igualdad de condiciones”, apuntó.

A su vez, agregó la relevancia que tendrá el futuro corredor bioceánico en cuanto al transporte terrestre, que para nuestro país representa aproximadamente el 50% de todas las importaciones que recibimos de países de la región.

Igualmente, reconoció que falta mejorar las carreteras, la infraestructura y también la capacitación y entrenamiento de la mano de obra. “El transporte multimodal tiene una mayor cantidad de gente entrenada y un valor de ingreso muy superior. Y eso queremos que se replique en otras áreas”, añadió.

Acerca del problema con Argentina por el cobro del peaje aseguró que están trabajando con el mejor esfuerzo y de manera estratégica, tratando de solucionarlo en el menor tiempo. “Ponemos todos los recursos desde el punto de vista de negociación, de mediación, de arbitraje a nivel del Mercosur. Y esperamos que en el corto tiempo esto se solucione para que no genere sobrecostos que al final absorberá el consumidor”, declaró.

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.