Lo que no puede faltar en tu cocina

(Por Nora Vega - @noriveg) Si estás buscando artículos de cocina como accesorios para vino, artículos de bazar, cubiertos, electrodomésticos pequeños, objetos de decoración, vajillas de acrílico o porcelana, manteles, entre otros, Fork es la tienda ideal. Aquí te contamos los 10 accesorios indispensables que no pueden faltar en ningún hogar.

Fork tiene elementos que no pueden faltar en tu cocina.
La marca se especializa en la comercialización de productos del sector bazar cocina de primera línea.
El nuevo local ubicado en el Paseo Lillo de Asunción, Lillo esquina Malutín.

Fork The Kitchen Store es una red de tiendas que nació en Argentina, en el 2006, y que trabaja exclusivamente en el sector bazar de cocina. Hoy llega a Asunción de la mano de José Sartorio y Mina Fleischman, socios de la firma Genaros SRL.

“Contar con una boutique dedicada única y exclusivamente a la venta de productos para la cocina y mesa es un concepto muy establecido en las ciudades más importantes del mundo; hoy Asunción se suma a la lista. Fork siempre está a tono con la actualidad para un público que busca calidad y exclusividad”, comenta José.

“Es una realidad que la cocina pasó a ser el punto de encuentro con los amigos y con la familia. En Fork se puede encontrar lo mejor para agasajarlos. También nos encargamos de asesorar a nuestros clientes para cada ocasión. Además, cada uno de los productos están seleccionados y pensados dentro de la tienda, ubicados de forma estratégica para que se pueda tener una experiencia de compra única”, expresa el empresario.

Y agrega: “La variedad es una característica de la marca. Nos distinguimos por ofrecer a nuestros clientes diferentes opciones de un mismo producto. De esta manera, logramos que siempre encuentre lo que viene a buscar y se sienta satisfecho. Para facilitar la experiencia de visitar la tienda contamos unas mesas temáticas, que ayudan a interpretar fácilmente el uso de cada producto y despiertan nuevas ideas”.

LOS 10 ELEMENTOS QUE NO PUEDEN FALTAR EN TU COCINA

1- Provoleteras: ¡no le pueden faltar al asador! Es un diferencial muy importante que completa la parrilla. Pueden usarse en también el horno y microondas.

2- Cuchillería de cerámica: infaltable y muy a la moda.

3- Identificadores de vasos y copas: increíbles y muy útiles para los eventos. Todos tus invitados se van a sorprender.

4- Un buen wok y sus accesorios: siempre te salvan para armar alguna comida diferente.

5- Copas de cristal (champagne, daikiri, etc): no faltan los momentos para brindar y estos elementos son indispensables en cualquier cocina.

6- Individuales de eco cuero: quedan bien para cualquier ocasión y se adaptan a las tendencias actuales.

7- Jarras y vasos de acrílico: ideal para la pileta, el quincho o un día en el río. Son resistentes y no te vas a tener que preocupar por cuidarlos mucho.

8- Seca verduras: ¡lo más práctico de la cocina! Gracias a quien lo inventó. Es un accesorio altamente utilitario, ganás tiempo y ahorrás mucho trabajo.

9- Vajilla francesa de melamina Le Cadeaux: si querés darle un toque exclusivo a tu cocina, Le Cadeaux definitivamente es lo que estás buscando.

10- Balanza digital: se terminaron los cálculos y el más o menos. Con este producto las recetas serán exactas.

“El ranking no se encuentra en orden de importancia, la importancia la da la ocasión”, concluye José, invitando a todos a conocer el local de Fork en Asunción, ubicado en el Paseo Lillo (Lillo esquina Malutín).

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.