Más de 12.000 personas disfrutaron de la feria gastronómica “A Comer”

Con éxito rotundo, la Feria Internacional de Alimentos, Bebidas, Insumos, Equipamientos y Servicios de Gastronomía, “A Comer”, recibió más de 12.000 visitantes durante sus tres días de exposición. Los presentes disfrutaron de todos los espacios expuestos en la misma.

El sector de exposiciones contó con la presencia de más de 100 stands de marcas nacionales e internacionales, que mostraron al público sus equipamientos, insumos y servicios gastronómicos. Así también se contó con el “Gran Mercadito”, donde los productores podían exponer la cosecha de sus respectivas huertas, y el “Bar Café” donde se podían disfrutar de platos nacionales e internacionales.

Dentro de la misma, también se llevó a cabo la 1° feria de empleos para el sector gastronómico, donde se registró una participación de 1.200 personas. Las 200 vacantes corresponden a 20 empresas gastronómica de renombre.

A la par de esta actividad, se llevó a cabo un panel de experiencias exitosas, donde los propietarios de las empresas Mazzei, Granopar y Amandau, contaron los procesos que debieron enfrentar para consolidar sus respectivas marcas dentro del mercado.

Lanzamientos

La firma Amandau lanzó la Paleta Gourmet, en sus sabores crema americana y chocolate (toppings a elección del cliente), Granopar presentó su harina de banana apta para celíacos, Chortitzer expuso su yogurt sin lactosa de Trébol con sabor natural y endulzado con ka'a he'e, Pajarito ofreció al público su té cocido con esencia de vainilla, y Lactolanda presentó su leche sin lactosa.

En materia de innovaciones tecnológicas, se exhibió el “robot” de cocina Thermomix, las parrillas de última generación de la marca Char Broil con una superficie de doble parrilla, y el lavavajillas inteligente de Ambiental S.A.

Premio Alimentos 2017

Los ganadores de los premios son Las Tacuaras y Amandau en la categoría Empresas, San Pietro y Mburicao en la categoría Restaurantes, Rodolfo Angenscheidt y Sarita Garófalo en la categoría Profesionales, y por último, Ochsi (Emprendimiento exitoso) y Delicatessen (Emprendimiento Pymes) en la categoría Emprendedores.

El mismo tuvo como jurado a distintos periodistas especializados como Beto Barsotti, Gustavo Recalde, Eduardo Báez, Mabel Álvarez (representando a InfoNegocios) y Alejandro Scicioli.

Concurso “La mejor empanada”

Compitieron 40 personas de las cuales 3 fueron seleccionadas como las mejores. El 1° puesto se llevó David Sosa, en 2° puesto, Sara Ocampos y el 3° puesto, Pedro Cuevas. La entrega de premios se realiza hoy a las 10:00 horas en el Centro Garofalo.

Capacitaciones

El Servicio Nacional de Promoción Profesional estuvo a cargos de varias capacitaciones sobre elaboración de pastas, tragos y panificados. Todas las charlas tuvieron una gran convocatoria y todos los participantes recibieron un certificado oficial del SNPP.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.

Sergio Prendoné Pita asume como nuevo CEO de Fortaleza y marca un nuevo rumbo en la compañía

En una apuesta estratégica por la profesionalización y la expansión regional, Fortaleza designó como nuevo CEO a Sergio Prendoné Pita, ejecutivo con más de 25 años de trayectoria internacional en compañías de renombre global y presencia en los cinco continentes. Su llegada marca un punto de inflexión en la historia de la empresa, que inicia una nueva etapa enfocada en la eficiencia operativa, la digitalización y el fortalecimiento de su cultura organizacional.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Cosecha récord: tomate, papa, cebolla y ajo registraron crecimiento del 25% en el último año

(Por SR) La producción agrícola en Paraguay muestra señales de fortaleza y diversificación. Según datos oficiales del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), rubros clave como tomate, papa, cebolla y ajo registraron un crecimiento promedio del 25% en el último año, consolidándose como pilares de la agricultura familiar y generando oportunidades económicas significativas para miles de productores a nivel nacional.