Mega construcciones que impresionan

(Por Nora Vega - @noriveg) Innovadoras construcciones están siendo edificadas en las grandes ciudades del mundo, creando altas expectativas en cuanto a sus proyectos. Son edificios de complejos diseños, llenos de maravillas tecnológicas, que superan las expectativas desde el punto de vista arquitectónico. Aquí algunos de los más importantes.

Actualmente se están terminando de construir impresionantes rascacielos en todo el mundo.
Mega construcciones son parte de la silueta de Dubái.
Forum 66 en Shenyang, China.

MARINA 101 EN DUBAI

Altura: 426 metros.

Pisos: 101.

Ranking mundial: nº 21 en altura.

Datos interesantes: ha sufrido varios re-diseños desde que empezó su construcción, al igual que cambio de altura y de nombre, ya que en un principio se llamaba Marina 101, y tendría 425 m de altura. Luego pasó a llamarse Dream Dubai Marina y hubiese tenido 432 m. Actualmente, se le llama Marina 101, el nombre original, pero con 426,5 m. El rascacielos tiene 300 habitaciones de hotel y 506 apartamentos con servicio. Es el segundo edificio más alto de la ciudad y de los Emiratos Árabes Unidos.

TORRE VOSTOK EN MOSCÚ, RUSIA

Altura: 373 metros.

Pisos: 95.

Ranking mundial: nº 43 en altura.

Datos interesantes: como OKO, la torre Vostok es también parte del rápido crecimiento del distrito de negocios de Moscú. Una vez terminado, será el más alto de Europa. Este impresionante edificio se asemeja a un mástil con su bandera desplegada y flameante o a una gran escalera que sube hacia el cielo. Su acristalamiento en color cobre le da un aspecto fantástico cuando brilla el sol sobre su fachada. Las 42 primeras plantas serán oficinas, tiendas, cafés, restaurantes y varios gimnasios, el resto de las plantas serán residencias.

FORUM 66 TORRE 2 EN SHENYANG, CHINA

Altura: 350 metros.

Pisos: 68.

Ranking mundial: nº 56 en altura.

Datos interesantes: contará con 863.630m2, un complejo de varios programas que incluirá un centro comercial, hotel, oficinas, unidades residenciales y un metro. La Torre 2, la sección de oficinas del proyecto, será el edificio más alto de Shenyang.

ADNOC HEADUARTERS EN ABU DHABI, EMIRATOS ÁRABES UNIDOS

Altura: 342 metros.

Pisos: 76.

Ranking mundial: nº 62 en altura.

Datos interesantes: La nueva sede de la Abu Dhabi National Oil Company está siendo construida, irónicamente, para alcanzar la certificación LEED Gold. La torre es el segundo edificio más alto de la ciudad, por detrás de los 381 metros de altura del “Burj Mohammed Bin Rashid”. El edificio guarda cierto parecido con la Torre Bankia de Madrid y con la Chelsea Tower de Dubái. El diseño se basa en dos grandes columnas de hormigón que se elevan hasta 342 metros.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.