Miguel Carrizosa: “Importaciones cerrarán en alrededor de 29.500 unidades, consolidando un año próspero para el sector”

El presidente de la Cámara de Distribuidores de Automotores (Cadam), Miguel Carrizosa, enumeró los logros y expectativas al cierre del año, destacando un desempeño robusto y proyecciones ambiciosas para el sector automotriz en Paraguay. También habló del futuro, destacando el avance en cuanto a la movilidad eléctrica.

Carrizosa resaltó el éxito de las ferias realizadas por Cadam, así como la colaboración con entidades públicas y privadas para impulsar la electromovilidad en el país. Mencionó la incorporación de cuatro nuevas empresas y la implementación de la Cédula Cadam, destinada exclusivamente a autos híbridos y eléctricos para los asociados.

Quizás te interese leer: Miguel Carrizosa: "En 2030, al menos el 10% del parque automotor debe ser eléctrico"

“Las importaciones cerrarán el año en alrededor de 29.500 unidades, consolidando un año próspero para el sector automotriz paraguayo”, expresó el titular del gremio. Carrizosa manifestó su deseo de que el nuevo gobierno priorice la electromovilidad, trabajando en colaboración con la industria y la sociedad para posicionar a Paraguay como líder regional en la economía verde.

Asimismo, destacó que modelos como Toyota Hilux, Chevrolet S10 y Hyundai HB20 se posicionaron como líderes en importaciones de vehículos livianos hasta noviembre de 2023. “Se proyecta un crecimiento significativo en vehículos híbridos y eléctricos, pasando del 1% actual a un estimado del 10% para 2030”, aseveró.

A su vez, aseguró que la infraestructura de centros de carga será fundamental para esta transición del uso de movilidad a combustión de hidrocarburos a energía eléctrica. Por otro lado, dijo que Cadam continuará impulsando ferias anuales para promover los últimos avances tecnológicos en movilidad ofrecidos por las empresas asociadas.

“La cámara busca consolidar alianzas con diversas instituciones, tanto públicas como privadas, para avanzar en la movilidad eléctrica, aprovechando los beneficios de una energía limpia y renovable”. reiteró. Por último, señaló que todos los actores del rubro están trabajando en la innovación tecnológica y el impulso hacia una movilidad más sostenible.

Cabe destacar, que la Cadam es uno de los gremios que poseen mayor relevancia en el sector privado, por la cantidad de asociados que cuenta y por la gran dinámica que generan con sus eventos y campañas. El Cadam Motor Show tal vez es uno de los eventos más conocidos del gremio, donde se registra una buena parte de las ventas de vehículos, abultando así las estadísticas anuales. 

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.