Módulo de turismo: Container Lodge adapta contenedores para un descanso de lujo en San Ber

El 2023 es el primer año de operación de Container Lodge y resulta muy prometedor debido a que su propietario proyecta un crecimiento en su capacidad para alojar huéspedes y adquirir medios para un mejor servicio. Se trata de un hospedaje donde la habitación es un módulo contenedor de 40 pies, transformado en una cabaña moderna para cuatro personas.

Las dependencias están totalmente climatizadas y poseen una piscina con hidromasaje y cascada, un deck con todas la comodidades y techo de bambú. El módulo posee un dormitorio equipado, somier, servicio de TV, armario y veladores. Además de internet por wifi. Los huéspedes disponen además de un amplio patio, contacto directo con la naturaleza y acceso a la terraza con vista parcial al lago.

 “Para el 2023 tenemos proyectado terminar una segunda cabaña, pero de dos pisos (dos módulos de 20 pies, uno encima del otro), con la misma temática y un dormitorio con vista parcial al lago, replicando todo el confort y comodidad de la primera unidad”, comentó Francisco Salinas, propietario del establecimiento. 

Además, planea adquirir un carro tipo UTV, para ofrecer a los huéspedes la posibilidad de paseos y circuitos dentro de la ciudad de San Bernardino y Altos. También proyectan construir una terraza con vista plena al lago Ypacaraí.

“Empezamos a operar en enero pasado, y hasta ahora hemos ocupado todos los fines de semana. Garantizamos relax y contacto con la naturaleza en un ambiente totalmente privado. Entre las novedades para esta temporada, podemos comentar que, con la adquisición del terreno lindante, queremos ampliar el predio y ofrecer la posibilidad de actividades al aire libre, deportivas y terraza con vista al lago”, dijo Salinas. 

Finalmente, explicó que, por el momento, no poseen servicio de gastronomía propia, pero sí brindan todo el equipamiento necesario de cocina, mesada, parrilla, microondas, horno eléctrico, sandwichera, etc.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.