Mr. Branding: “Ser una marca indiferente hacia los temas que sacuden a tu comunidad es ser indiferente a ella”

El experto en marcas Andy Stalman, conocido también como Mr. Branding estuvo en Paraguay y en diálogo con InfoNegocios, habló sobre las oportunidades que brindan las nuevas herramientas al marketing, pero también invitó a las marcas a que se humanicen cada vez más.

"El rol de las marcas en este nuevo contexto necesita de colaboración, co-creación y cooperación. La nueva era demanda cada vez más que las marcas líderes cumplan su compromiso de seguir siendo relevantes para la vida de las personas", reflexionó Stalman, quien vino al país para una conferencia magistral en el marco de los 27 años del Shopping del Sol. 

Asimismo, el experto indicó que las marcas exitosas hoy evolucionaron de ROI (Retorno Sobre la Inversión) a un concepto conocido como Return on Love (ROL), que consiste en generar confianza, viviendo el propósito, crear conciencia, ser sostenibles, potenciar lo humano y otros pilares que antes no eran tenidos en cuenta. 

No obstante, Stalman admitió que este nuevo modelo requiere mayor inversión, pero a la larga las ganancias serán mayores. "Cuando me dicen que estos principios cuestan dinero, yo les respondo: ¿Cuál es el costo de no hacerlo?", agregó.

 Para Stalman, todo cambia menos lo esencial: el cliente. A su criterio, los clientes siempre quieren ser bien atendidos, bien tratados, bien cuidados y desean sentirse importantes. 

Por otro lado, consultamos si es que muchas marcas en realidad son fieles al propósito que pregonan. Su respuesta fue contundente: "Los datos nos dicen que la mayoría no, pero esto más que ser visto como un problema, podemos verlo como una gran oportunidad. La coherencia entre lo que decís que sos y lo que sos, es clave para establecer lazos de confianza. Las personas ya no eligen una marca solamente por lo que hace, sino especialmente por el porqué lo hace, por ese propósito que inspira, ilusiona, moviliza y da vida a la marca", señaló. 

La lluvia de información

Según Stalman, actualmente casi 8 de cada 10 marcas podrían desaparecer sin que a la mayoría de personas le importara. Para el experto esto no tiene que ver con el crecimiento de la influencia de las redes sociales, apps, videojuegos, internet o el metaverso. "Esto ocurre cuando la marca no cuenta con propósito, visión ni misión definida. Sin un liderazgo inspirador y empático, o un equipo diverso y talentoso, la marca fracasa antes de nacer", argumentó.

Entretanto, aseveró que las nuevas herramientas digitales, para una gran marca, son una bendición porque permiten extender el ámbito relacional, potenciar el diálogo y la interacción. Todo esto muy por el contrario de lo que se piensa.

"Ya no puede negarse que tanto la evolución de las nuevas tecnologías como del comercio electrónico han cambiado de manera notable el panorama minorista", comentó. A su vez, utilizó de ejemplo lo que ocurre con los centros comerciales, que complementan lo online con lo offline y eso brinda mayor humanidad al negocio. "El gran reto no es digitalizar más sino recuperar lo humano en el online y el offline. Hay que pasar de una sociedad tecnocéntrica a otra humanocéntrica", subrayó.

Marcas comprometidas 

Por último, invitó a las marcas a que no sean indiferentes hacia los temas o las causas que movilizan, sacuden o inspiran a una comunidad. "En estos tiempos de paradigmas cambiantes, lo opuesto al amor no es el odio sino la indiferencia. Ser una marca indiferente hacia los temas que sacuden a tu comunidad es ser indiferente a ella. El miedo fue, es y será el gran argumento para no hacer, no decir, no implicarse o no cambiar. Pero se agotaron las excusas. Las personas demandan, exigen a las marcas que se comprometan, y las que no lo hacen quedarán fuera de juego" remató.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

Veterinarios: pilar clave del crecimiento ganadero y del bienestar animal

(Por SR) Este sábado 26 de abril se celebra el día mundial del veterinario, una fecha que invita a reconocer el papel esencial que desempeñan estos profesionales en áreas clave para la economía y la salud pública de nuestro país. Más allá del consultorio, el veterinario actual se consolida como un actor estratégico en el desarrollo ganadero, la seguridad alimentaria y el avance de tecnologías aplicadas a la producción animal.

¿En qué consiste el Consejo de Infraestructura que blindará las obras de los cambios de gobierno?

(Por SR) En un contexto donde la continuidad de los grandes proyectos de infraestructura suele verse amenazada por los vaivenes políticos, Paraguay avanza en la creación de un Consejo de Política de Infraestructura (CPI), inspirado en el modelo chileno, para garantizar que las iniciativas estratégicas trasciendan las administraciones de turno. La propuesta, liderada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y respaldada por gremios empresariales y sectores académicos, busca consolidar una hoja de ruta que priorice el desarrollo nacional por encima de los intereses partidarios.