Nico Garzia: “En Paraguay realicé más de 230 shows en 22 años y trabajé con unos 280 artistas, porque en algunos festivales venían más de un artista”

(Por BR) El sector del entretenimiento, festivales y concierto con el paso del tiempo va moviendo más y más personas, así también las empresas del ámbito van creciendo, una de ella es Garzia Group. Nico Garzia comentó con precisión cómo fue creciendo y evolucionando la empresa.

Garzia Group comenzó en 2006, cuando Nico decidió cambiar el nombre de su productora en Argentina, LatinMolGroup, y quedarse a trabajar exclusivamente en Paraguay, realizando algunas producciones puntuales en Argentina y Bolivia. “En Paraguay realice más de 230 shows en 22 años y unos 280 artistas, porque hubo shows en formato festival que venían más de 1 artista”, detalló.

Para Nico, la planificación de un concierto es un proceso que requiere estrategia y paciencia. “Primero hay que ganarse al artista con una oferta adecuada o aceptar sus condiciones, firmar el contrato, realizar el pago y recién después se puede anunciar y poner a la venta las entradas. A partir de ahí empieza la etapa de preproducción y logística”, explicó. Esta secuencia asegura que todo esté coordinado para que los shows se desarrollen sin contratiempos, algo especialmente importante cuando se trata de eventos de gran envergadura.

El público paraguayo, según Garzia, también mostró un cambio positivo en los últimos años. “Durante mucho tiempo, la gente compraba las entradas a última hora, pero hoy vemos un aumento en la preventa. Además, se implementan diversos incentivos para fomentar la venta anticipada y premiar la fidelidad de los espectadores”, resaltó.

Entre los recuerdos más intensos de su carrera, Nico mencionó un show de Aerosmith, que se vio afectado por un accidente del propio cantante, quien se golpeó la cara al caer en el baño. “Fue un momento de tensión, porque no sabía cómo iba a continuar el espectáculo. Nunca había manejado shows de ese tamaño, con 50.000 entradas vendidas, y mucha gente haciendo fila en las puertas del Jockey Club. Fue complicado, pero al final salió adelante”, recordó.

Actualmente, Garzia Group mantiene una agenda activa. Este fin de semana se presenta Don Osvaldo en el Comité Olímpico, seguido de un festival de reggaetón con De La Rose, Omar Courtz e Izzak, un evento que ya es un éxito de ventas. La temporada en Paraguay cerrará con la presentación de Flor Bertotti el 7 de diciembre. Para 2026, Nico adelantó negociaciones para nuevos shows, incluyendo el Cumbiazo 4 y un festival alternativo, retomando formatos que ya habían funcionado en el pasado.

A pesar del entusiasmo y la experiencia acumulada, Nico reconoció que la industria del entretenimiento en Paraguay enfrenta desafíos. “Creo que la industria se mantiene igual que hace años. Una economía estable ayudaría a crecer un poco más, pero la infraestructura avanzó más que las ventas. Antes, los sponsors eran numerosos y apoyaban mucho el negocio; hoy son más limitados y las inversiones no son tan altas como antes. Por eso, hablar de crecimiento en conciertos y shows requiere cautela”, aseguró.

No obstante, Garzia no duda del impacto que su productora tuvo en la escena musical del país. “Los conciertos más grandes de la historia de Paraguay, tanto en cantidad de artistas como en convocatoria de público, fueron organizados por Garzia Group. No creo que pueda dejar la industria; esto es parte de mi vida y mi pasión”, enfatizó.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.