Nietos del Corazón: organización busca mejor calidad de vida para los adultos mayores

Nietos del Corazón es una organización que nació en 2019 con la intención de asistir integralmente a adultos mayores establecidos en hogares o en situación de abandono. Leticia Velázquez, fundadora de la iniciativa, nos comentó que más de 100 voluntarios forman parte del proyecto y que actualmente buscan el apoyo de la ciudadanía para inaugurar un consultorio médico de atención gratuita.

Nietos del Corazón nació −en octubre del 2019− con la intención de asistir integralmente a adultos mayores instalados en hogares, centros comunitarios, comedores y así también a los que se encuentran en situación de vulnerabilidad y de abandono. Adoptamos a los adultos mayores como si fueran nuestros abuelos y es por eso que no solo les brindamos asistencia sino también compañía y afecto”, expresó Leticia.

Según la fundadora de la organización, la iniciativa surgió luego de visitas a hogares realizadas usualmente desde el 2017. Para este año, los voluntarios establecieron un calendario de visitas en el que figuran 12 hogares de Asunción y Gran Asunción, sin embargo, debido a la pandemia los planes se vieron afectados por lo que decidieron ayudar mediante donaciones de alimentos y medicamentos.

“Como había mencionado, también asistimos a adultos mayores en situación de abandono o aquellos que viven solos, a ellos los visitamos con los voluntarios profesionales, llevamos alimentos, limpiamos el lugar donde viven, tratamos de ubicarlos en hogares, les proveemos de manera trimestral sus medicamentos y le hacemos un determinado seguimiento. Así también cuando recibimos denuncias, nos presentamos e indagamos para después planificar cómo ayudar mediante nuestros medios y redes de contacto”, explicó.

Hasta la fecha Nietos del Corazón concretó ocho actividades con un impacto social a más de 1.000 adultos mayores, entre las cuales hicieron entrega de regalos en el Día de la Madre y el Día del Padre así como donaciones de kits de alimentos en lugares como el Leprocomio de Sapucaí y la comunidad indígena de Cerrito.

“Como organización tenemos tres objetivos puntuales a lograr para los adultos mayores del Paraguay, que son: una vejez digna, una vejez feliz y una vejez saludable. Mejorar la calidad de vida de ellos en todos los aspectos, acompañarlos en esta etapa, a la cual, si nos ponemos a pensar, todos alguna vez llegaremos. Creo que hay que despertar y empezar a valorar esta etapa de la vida puesto que, si bien no todos -por cosas de la vida- podemos llegar a la vejez, lo ideal sería que si llegamos estemos tranquilos y protegidos para disfrutar de nuestros últimos días”, declaró.

Leticia mencionó que la organización se sustenta gracias al apoyo de las personas que se suman a la causa, y agregó que en ocasiones reciben la colaboración de entidades privadas. Los productos más requeridos son alimentos no perecederos, pañales, leche, medicamentos, artículos de aseo personal y de limpieza para los hogares, así como para la prevención del COVID-19.

Asimismo, Leticia expuso que actualmente se encuentran buscando 1.000 padrinos que puedan cooperar con la donación de G. 30.000 para inaugurar el primer consultorio médico de atención gratuita para adultos mayores que se encuentran en situación de vulnerabilidad, proyecto que va de la mano con un dispensario que será surtido mediante la ayuda de laboratorios. “Estamos haciendo esta colecta virtual hasta el 27 de setiembre para la adquisición de un espacio, la meta es pagar el lugar por un año y así arrancar con la atención en más de cinco especialidades. El proyecto del área médica es dirigido por la doctora Amada Valdez, el doctor Ulisses Bigaton y el doctor Miguel Ángel Vera”, sostuvo.

Para colaborar con Nietos del Corazón, realizar una denuncia o simplemente consultar, la organización se encuentra en todas las redes sociales. Para llamadas o mensajes de WhatsApp al (0994) 275-680.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Liza Ávalos: “El Corredor Bioceánico traerá desarrollo, dinamizará la economía y generará beneficios para todos: estaciones de servicio, talleres y logística en general”

Entre enero y julio de este año, el comercio exterior movilizó alrededor de US$ 20.000 millones, y gran parte de este flujo se realiza por vía terrestre. Desde la Asociación Paraguaya de Transportes de Cargas Internacionales (Apatraci) estiman que cerca del 70% de estas operaciones se concretan por esa modalidad. Su presidenta, Liza Ávalos, analizó la situación del sector, que cumple un papel clave en la conectividad de los productos paraguayos con el mundo y en el ingreso de mercaderías al país.

Así será Matter, la torre con oficinas aterrazadas que redefinirá los espacios de trabajo en Paraguay

El Consorcio JGL Casatua (Jiménez Gaona y Lima & Casatua Real Estate) presentó oficialmente Matter, una torre de oficinas que busca transformar la manera en que se conciben los espacios de trabajo en Paraguay. Ubicado en el corazón del eje corporativo, en la intersección de San Juan XXIII y Dr. Cirilo Cáceres Zorrilla, frente al delSol Shopping, el proyecto combina diseño, tecnología, bienestar y exclusividad en un solo concepto.

Dejar la oficina para crear un imperio creativo de la personalización: la historia detrás de Siempre Creativa PY

Hace quince años, Sara María Casamayouret Villagra tomó la decisión de dejar los horarios de oficina y apostar por un emprendimiento propio, trabajando desde su casa para poder dedicarle más tiempo a su familia y ser su propia jefa. Así nació Siempre Creativa PY, un proyecto que comenzó como un sueño personal y hoy es una marca consolidada en el mundo de los regalos personalizados, la tarjetería social, los souvenirs y la capacitación en diseño.

El Rally Mundial impulsa migración de marcas: Encarnación se convierte en polo de negocios y consumo

El Mundial de Rally, que este año tiene a Itapúa como epicentro, se convirtió en mucho más que una competencia deportiva: es un imán para marcas de distintos rubros que encontraron en Encarnación y sus alrededores una plataforma para proyectar sus productos y generar experiencias de consumo. Desde el sector gastronómico hasta las grandes cerveceras, la estrategia radica en aprovechar la temporada alta y el flujo de turistas nacionales y extranjeros para reforzar posicionamiento de marca.

Cultivos sin suelo, pero con futuro: la hidroponía se acelera en el país (rúcula, albahaca, tomates y morrones, entre otros)

(Por SR) La hidroponía dejó de ser un experimento para convertirse en una alternativa concreta de producción agrícola nacional. Este sistema de cultivo, que prescinde del suelo y aporta nutrientes de manera directa a las plantas, se presenta como una opción capaz de multiplicar rendimientos, ahorrar recursos y abrir nuevas oportunidades de negocio. Sin embargo, para su producción a gran escala, requiere de una inversión inicial significativa y del conocimiento técnico adecuado para ponerlo en marcha.