Palada inicial de Torre Solana, un edificio boutique de siete niveles con ubicación privilegiada

(Por NV) Torre Solana es la nueva propuesta que combina una zona privilegiada en un barrio residencial a metros de los lugares de entretenimiento y de la zona corporativa más exclusiva de Asunción. Grupo Solana junto a Unotres Desarrollos Inmobiliarios e inversores internacionales dieron la palada inicial de este nuevo proyecto inmobiliario.

Grupo Solana junto a Unotres Desarrollos Inmobiliarios ponen en movimiento este nuevo emprendimiento, impulsado por inversores internacionales con la arquitectura y desarrollo de Sebastián Blanco y Leticia Pane.

Este edificio boutique se encuentra a pasos de delSol Shopping, cerca de Molas López. “Torre Solana está dirigida a aquellos que buscan invertir en propiedades de alta rentabilidad o para residentes y alquileres temporales, ya que ofrece una ubicación excepcional en una zona residencial tranquila”, comentó la arquitecta Leticia Pane, cofundadora de Unotres Desarrollos Inmobiliarios.

Cuenta con 35 unidades distribuidas en siete niveles, que incluyen departamentos de uno y dos dormitorios. Las superficies varían entre 48,12 m2 y 80,05 m2, ofreciendo opciones adaptadas a diferentes estilos de vida y preferencias. Entre los amenities destacan una piscina, un gimnasio, y un área de parrilla cerrada y climatizada, diseñados para garantizar comodidad y disfrute.

La entrega de este desarrollo inmobiliario está prevista para 2026 y cuenta con un modelo de financiamiento con distintas opciones y modalidades. “Será un edificio con la más alta calidad, tanto en diseño como en materiales, respetando la vida residencial. Con espacios propios de amenities para que no queden dudas de que este emprendimiento boutique brinde a sus compradores la más alta satisfacción”, mencionó Sebastián Blanco, cofundador de Unotres Desarrollos Inmobiliarios.

“El diseño de este edificio fue cuidadosamente planeado para brindar la máxima comodidad, con espacios bien utilizados que crean ambientes acogedores y modernos”, detalló Leticia. También destacó que Paraguay continúa ofreciendo grandes oportunidades de crecimiento: “El país se ha consolidado como un destino atractivo para la inversión extranjera, gracias a su entorno empresarial favorable. Estamos convencidos de que Torre Solana será un referente en este escenario de desarrollo”, finalizó.

Más datos

Informes al teléfono (0971) 111-447. Encontrales en las redes sociales como @uno3arq

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)