Palo Santo Brewing Co ingresa a la coctelería con Isabel Dry Gin Artesanal

Rubén Cabañas, gerente general de Palo Santo Brewing Co, dijo que el lanzamiento se desarrolló a principios de diciembre, sin embargo el proyecto fue incubado por más de dos años. La compañía en su afán de seguir creciendo, desarrolló este nuevo producto, dado que la coctelería aún estaba sin explorarse.

Más tarde, iniciaron la investigación de la producción de destilados, y luego invirtieron en una torre de destilados y equipamientos, de modo a realizar el trabajo en la propia cervecería. Actualmente, existen dos versiones de la dry gin artesanal, apepú y cedrón.

Sobre la inversión inicial y proyectos futuros, mencionó: “El proyecto como un todo nos costó US$ 40.000. Nuestro objetivo es poder escalar la producción. Hoy estamos en el proceso de lanzamiento, vamos a atacar la temporada de verano y la idea es estar en la mayor cantidad de bodegas premium y supermercados que tienen alta rotación de estos productos”.

Para el 2022, pretenden duplicar la inversión y al mismo tiempo llegar al doble de la producción. El precio es de G. 89.000 y posee 750 ml.

“Fue un trabajo bastante complejo porque el producto se desarrolla en nuestra cervecería, el gran diferencial es que tenemos dos estilos, el apepú y el cedrón. Según nuestros estudios el paladar paraguayo es afín a lo cítrico y refrescante, hierbas, naranja y limón. Siempre queremos darle un toque nacional a nuestros productos”, expresó.

La inspiración para Isabel
Isabel nació en honor a Doña Gregoria Isabel Villaba quien en vida fue inspiración, pareja y gran amor de Agustín Pío Barrios, así se convierte en la nueva marca de productos destilados siendo compañera de las cervezas Nitsuga.

Los productos son de dos estilos de gin caracterizados por hierbas y especias paraguayas: Isabel Apepú London Dry Gin, saborizado naturalmente con corteza de apepú, ofreciendo una sutil combinación de aromas cítricos y resinosos provenientes del enebro; Isabel Cedrón London Dry Gin, de notas herbales y frescas que provienen del blend obtenido con cedrón kapi'i, cedrón Paraguay y resinoso proveniente del enebro.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.