Paola Ferrari: “Me quedo con lo que uno aprende de las derrotas y victorias”

(Por DG) La deportista, líder y capitana de la selección paraguaya femenina de básquetbol, Paola Ferrari, comentó que el 2022 fue un año mágico, en el que todos los deportistas cristalizaron un sueño gracias a la experiencia vivida, al representar a Paraguay en los Juegos Odesur ASU 2022.

Paola Ferrari comentó que en la actualidad se encuentra de vacaciones, pero planificando su futuro para decidir si regresa a Europa o va a algún otro destino. Compartió además que está cursando un Executive MBA (maestría destinada a profesionales con amplia experiencia laboral ejecutiva), que le ayudará en lo que decida emprender después de su carrera deportiva. La atleta es licenciada en Administración de Empresas.

Ferrari comenzó su andar deportivo a los siete años en el Deportivo Internacional. Al principio lo hizo por seguir a sus dos hermanos mayores, Julio y Renzo, pero al final terminó más enganchada a este deporte que ellos. Agregó que desde el primer día se enamoró de la pelota naranja; sin embargo, le gustan los deportes en general, por lo cual siempre practicó varios de ellos.

“De a poco te vas dando cuenta de que lo que hacés te sale bien y lo disfrutas. Yo desde muy chiquita disfruté jugando y me di cuenta de que esto era lo mío”, dijo la deportista.

Respecto a su preparación deportiva, apuntó que siempre fue disciplinada y con metas claras. Desde sus inicios entrenó con dos o tres categorías más adelantadas a la suya y también se quedaba en horario extra a trabajar jugadas difíciles. Ahora de profesional, y en los últimos 25 años, la atleta compatriota le dedica más de siete horas diarias al entrenamiento.

“A lo largo de mi carrera recorrí casi todos los países de Sudamérica y en Europa muchos. Nunca me puse a contar cuantos, pero una de las cosas que valoro es que el deporte me dio la oportunidad de conocer muchos países y sus culturas”, señaló Ferrari.

Títulos destacados en básquetbol

Fue dos veces campeona de la Copa de la Reina de España, una vez campeona de la Liga Española, una vez campeona de la Supercopa de España, y más de siete veces campeona de la Liga Paraguaya, por citar algunos de los 19 campeonatos ganados.

“En el baloncesto obtuve en total 19 títulos internacionales y muchos galardones y medallas, pero me quedo siempre con todo lo que uno aprende de las derrotas y victorias, las lecciones que da el deporte, más allá de medallas o trofeos. También destaco el hecho de conocer gente que termina siendo fundamental en tu vida”, remarcó Paola.

Odesur 2022

La basquetbolista se emocionó al recordar la medalla de plata lograda por la selección en los Juegos Odesur y expresó que haber ganado esa presea fue lo mejor que le pasó en la vida.

“Fueron días increíbles para todo el país. Los Juegos Odesur 2022 significaron muchísimo para mí: jugar en casa y con esas canchas llenas es el sueño de todo deportista. Además de eso, tuve una gran alegría al jugar frente a mi familia, amigos y personas que me siguen desde hace años”, destacó Paola.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.