Planta alcoholera de Troche coronó el 2020 con producción récord de caña molida (más de 30.000 familias beneficiadas)

(Por LF) La planta alcoholera de Mauricio José Troche, ubicada en el departamento de Guairá, cerró el 2020 con una zafra histórica de 400.000 toneladas de caña de azúcar molida y más de 23.500.000 litros de alcohol, números auspiciosos que no se registraban desde el año 2013, según informó Petróleos Paraguayos (Petropar).


 

La planta alcoholera despidió el 2020 con un volumen histórico de producción. En total, durante el año pasado fueron molidas 400.000 toneladas de caña de azúcar y se obtuvieron más de 23.500.000 litros de alcohol. La petrolera estatal destacó que dicha producción récord fue posible gracias al plan de modernización que lleva adelante la institución, el cual fue ejecutado en los periodos de entre zafra y cuyas dos primeras etapas ya finalizaron.

El mencionado proyecto de modernización apunta principalmente a mejorar la productividad de la planta y a la vez la economía de las familias y localidades que se dedican al cultivo de caña de azúcar.

Según detalla Petropar, más de 100 camiones ingresaron diariamente a la planta alcoholera el año pasado, representando el trabajo y esfuerzo de los productores cañeros, peladores, transportistas, zafreros y familias de la zona, quienes fueron beneficiados con una inyección económica de más de G. 88.000 millones.

Al respecto, Denis Lichi, titular de Petropar, destacó el trabajo de los productores y operarios de la planta y resaltó que mantiene su compromiso de garantizar a la población la mejor calidad, el litro exacto y el precio más justo en los combustibles, colaborando a su vez con el desarrollo y la economía del país.

“Ratifico el compromiso de Petropar y de todos los que conforman la empresa con el país. Fue un año difícil que nos tocó afrontar como nación pero el esfuerzo se tradujo como primera medida en la baja del precio de los combustibles de Petropar, y en un siguiente paso, en lograr una mayor producción en la planta alcoholera de Troche, beneficiando a la economía nacional y sobre todo a los productores de la zona, sus familias y las comunidades que viven del cultivo de caña” expresó.

Actualmente, la planta alcoholera de Mauricio José Troche es el sustento de más de 30.000 familias de los departamentos Guairá, Caaguazú y Caazapá. La zafra cañera muestra un movimiento económico importante a nivel regional que permite fortalecer un sector productivo fundamental en el país. 

En el corte de caña trabajan más de 6.000 personas y 600 camiones en el transporte de la materia prima. Además, durante el periodo de zafra operan en la planta más de 400 personas entre zafreros y funcionarios técnicos.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.