Plataforma TiendasPY mira al 2023 con buenas expectativas y proyecta alianza de alto vuelo

La gerente de TiendasPY, Samady Povigna, evaluó el desempeño de la plataforma durante el 2022, que a pesar de cursar en el último tramo del año, sigue ofreciendo novedades para sus clientes. Con 30.000 visualizaciones mensuales, TiendasPY mira el 2023 con altas expectativas.

"Hasta el 17 de diciembre tenemos una feria online de artesanía llamada Somos Artesanía, donde ofreceremos diferentes artículos de elaboración nacional", manifestó. El evento es parte de un proyecto que posee el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), en alianza con TiendasPY.

 Cabe resaltar que TiendasPY es un marketplace online enfocado en marcas nacionales con llegada a todo el Paraguay y al extranjero. Aparte de facilitar las compras, la plataforma también es un aliado para aquellas empresas y emprendedores que deseen tener mayor llegada a sus clientes.

"Lo que le ofrecemos a los vendedores es que presenten el catálogo online, acceso a diferentes pasarelas de pago y envíos nacionales e internacionales", citó. Povigna comentó que la plataforma actualmente está aliada con el servicio de courier internacional DHL, cuyo objetivo es llegar a diferentes puntos del mundo.

Paralelamente, están trabajando en un proyecto denominado Exporta Fácil, impulsado por Rediex, Aduanas y varias instituciones. No obstante, dicho programa todavía requiere ajustes.

La gerente también recordó que la característica atractiva de TiendasPY es que no cobra nada para que la marca exhiba sus productos dentro del portal. Sin embargo, sí cobran una comisión por venta. "Por otro lado, la solución que ofrecemos para el cliente final es que ellos pueden encontrar todos los productos nacionales en un mismo lugar y con un solo clic le llega el pedido a la puerta de su casa en 24 a 48 horas", complementó Povigna.

Con el acuerdo con DHL, los clientes finales de TiendasPY, que piden desde el extranjero, también pueden recibir sus cargas con celeridad, además de que la plataforma cuenta con un buen desarrollo de Google Search, lo que la coloca entre el tercero o cuarto lugar cuando se inicia la búsqueda de tiendas paraguayas desde el exterior. "Nuestro acuerdo impacta en el precio final, incluso un producto puede llegar a costar la mitad si comparás con otros servicios. Esto es porque estamos en la categoría e-commerce y por eso el acuerdo es tan beneficioso", fundamentó. 

Mirando al futuro

Por último, Povigna adelantó que TiendasPY está pensando extenderse a otros países, siempre con la intención de fomentar la artesanía de cada país. "Anhelamos crear plataformas en Uruguay, Bolivia y Perú, ofreciendo productos nacionales de cada país, fomentando e impulsando la artesanía local", terminó.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)