POpore: un almacén que revaloriza el arte indígena y popular del Paraguay inaugurará local

(Por NV) Esta marca trabaja en la promoción, revalorización y venta del arte indígena y popular del Paraguay, dándole una mirada diferente, y mostrando a las personas de qué manera pueden utilizar en sus hogares el arte hecho a mano. Son piezas únicas que crean un espacio exclusivo para el hogar y serán exhibidas en su local próximo a inaugurarse. Conocé más sobre POpore.

POpore es una conjunción de dos palabras en el idioma guaraní po (que significa mano) y pore (que significa vestigio, huellas). “Huellas que dejan más de 25 familias artesanas indígenas y populares del Paraguay que componen esta familia”, comentó Gustavo Gauto García, uno de los propietarios de esta marca que nació en el año 2017 de forma online.

“Contamos con diseños creados en conjunto con artistas del país, para que tengamos la posibilidad de llevar al arte paraguayo en cada espacio, como en salas, recibidores con obras de decoración. En la cocina, reuniones con amigos, a la mesa, con cuencos y cestería diseñados exclusivamente para la parte gastronómica”, resaltó Gauto.

Arte paraguayo en su esplendor

La marca trabaja con más de 25 familias artesanas del país de diferentes comunidades, una de ellas la mbya guaraní, que nos regala el arte del tramado de la cestería. Siempre diseñando en conjunto nuevas ideas, formas, etc. respetando la línea que lleva la creencia y simbología ancestral de la comunidad. Trabajando fibras naturales como el guembepi y takuapi. 

“La comunidad indígena aché son los artistas de las pantallas con diseños únicos, que al llegar a POpore las enmarcamos y son presentadas en cuadros para decoración a los clientes. También las tallas en madera de cedro con dibujos pirograbados, exclusivos y lanzados cada cierto tiempo en una cantidad reducida de obras”, explicó Gauto. Asimismo, mencionó que la comunidad ishir ofrece todo lo que es arte indígena plumario, que son enmarcados y presentados también como cuadros decorativos.

En lo que se refiere a cerámica la marca trabaja con artistas renombrados del Paraguay, como lo es Julia Isidrez, con quien ya crearon obras únicas, utilitarias para la parte gastronómica, además de sus famosos y raros animalitos, que son ideales para decoración. Estos ya fueron expuestos en varias partes del mundo como Alemania, París, Chile, Estados Unidos, Holanda, etc. ganando varios premios a nivel nacional e internacional. Ediltrudis Noguera, la creadora de los famosos toritos y la pareja Adán y Eva, otra reconocida ceramista quien forma parte de la familia.

Como novedad, este año POpore lanzó un nuevo producto de bachas para baños hechas a mano, en cerámica esmaltada en alta, para que cada rincón del hogar tenga un espacio irrepetible y de diseño. “Le tenemos a la ceramista Luiza Tsai, quien trabaja líneas finas y prolijas con un terminado perfecto y una cocción única a temperatura alta, que hace que sus piezas sean resistentes aparte de bellas”, detalló Gauto.

Originalidad, texturas y color al ambiente

En POpore trabajan con cada artesano para crear piezas únicas y de diseño que sean exclusivas de la marca, como el sapo champagnera, pieza en cerámica creada en conjunto con la artista Julia Isidrez o las lámparas en cestería mbya guaraní, que lleva la esencia de la simbología ancestral y la técnica de la comunidad.

“Hoy en día las personas se unen a un cambio en el estilo de vida, más sano, más natural, menos artificial. Esto no queda solo en la alimentación, sino que va más allá, un estilo de vida que es armónico con el medioambiente, dejando menos desechos, plásticos, etc. POpore es una marca que ofrece decoración con fibras naturales, con cerámica, barro, mostrando así que existe un mundo de decoración para tu hogar con productos sustentables que crean una atmósfera agradable y promueven la ecología”, manifestó César Centurión, otro de los propietarios.

Centurión anunció que el 4 de marzo estarán abriendo al público La Casa POpore, un espacio donde las personas podrán sacar citas para vivir la experiencia de una casa decorada con arte indígena y popular del Paraguay, pudiendo acceder a los espacios como la sala, cocina, baños, dormitorio y otros espacios para así ver y conocer cómo pueden utilizar distintas obras de arte hechas a mano, teniendo la posibilidad de adquirirlas y que sean parte de sus hogares, ya que estarán a la venta.

“Será una nueva mirada de lo que es un showroom, ya que queremos que las personas que visiten vivan una experiencia diferente además de poder llevar una pieza irrepetible a sus hogares. En dicho evento se hará el lanzamiento de la página web: popore.com.py donde cada cliente tendrá una obra de arte a un clic de distancia”, finalizó Centurión.

Más datos

La Casa POpore está ubicada a la vera del río, en la ciudad de San Antonio, avenida del Río y Cerro Corá. Para visitas contactar al (0995)669-115. Cuentan con envío a todo el país. Encontrales en las redes sociales como POpore py.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.