¿Por qué toda marca necesita la figura del planner estratégico?

(Por Ojo de Pez) Siempre que tenemos una marca, un producto o un servicio existe todo un proceso para lograr posicionar sus mensajes clave. En un principio, y si de buenas a primeras no se hizo el desarrollo de esta, hay que contar con la participación del planner estratégico.

La planificación estratégica es tanto un arte como un proceso muy complejo que puede asegurar la supervivencia y la rentabilidad de cualquier empresa por lo que no es un trabajo que deba ser tomado a la ligera.

Cuando hablamos de planning estratégico, hablamos de que el planner o la agencia encargada de ese proceso se sumerja en todas las etapas en las que el producto; servicio o empresa se vea involucrado, desde la realización del primer brief hasta la evolución multicanal de las campañas.

A este punto probablemente se preguntará si es que la figura del planner estratégico es tan importante ¿por qué no todas las empresas lo tienen de manera in house? La respuesta es sencilla, el planning estratégico de marca exige un perfil y características profesionales y personales que no muchos tienen como por ejemplo:

  • Capacidad de unir la lógica con la creatividad, y aplicarla para poder conocer el comportamiento, los gustos, las inquietudes del consumidor. comportamiento.

  • Capacidad de análisis y síntesis (concisión).

  • Curiosidad y capacidad de buscar información relevante.

  • Capacidad para conceptualizar y pensar estratégicamente

  • Capacidad para interpretar cifras.

  • Empatía con el consumidor. Entender sus conversaciones.

  • Capacidad para entender el comportamiento humano y saber cuáles se pueden cambiar.

  • Don de gentes y comunicador eficaz.

  • Capacidad para comunicar ideas y trabajar en equipo.

  • Buen negociador: capacidad para consensuar los puntos de vista del consumidor, el anunciante y la agencia.

La búsqueda de mensajes claves, de insights, para el público objetivo representa un gran porcentaje de éxito para una marca. Porque no solo significa que lo que ofrecemos es bueno, sino que entendemos a nuestro público; comprendemos el problema y no solo eso, también significa que estos mensajes llegaron en el canal donde tenían que llegar para lograr un impacto positivo.

La planificación estratégica puede redefinir por completo la cultura de una marca hasta hacerla icónica ya que la innovación también es un producto de este proceso. Así también el desglose o mejor dicho el procesamiento de la data de una marca donde a veces el problema que se tiene pensado no es el problema real.

En síntesis, la planificación estratégica es una arista importante para el éxito de absolutamente todas las empresas y es por eso que nosotros estamos para ayudar. Si te interesa que te demos una mano con esto podés escribirnos a info@ojodepez.com.py o a cristina@ojodepez.com.py.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.