“Porque juntos ¡Paraguay puede!”, la campaña destinada a colaborar con la ciudadanía

Con el objetivo de colaborar con la ciudadanía afectada por la crecida del río Paraguay, el Comité Olímpico Paraguayo (COP) decidió llevar a cabo una campaña benéfica bajo el lema “Porque juntos ¡Paraguay puede!”, destinada a colaborar con la región del Bañado Tacumbú donde existe una gran cantidad de familias perjudicadas.

“Realizaremos una acción benéfica que consiste en asistir a nuestros compatriotas damnificados ubicados en el bañado Tacumbú, donde tendremos un puesto médico y desarrollaremos algunas actividades de entretenimiento para los niños, como deportes y juegos. Pedimos la colaboración de la gente para juntar la mayor cantidad posible de víveres, ya que en la zona están censadas 1.700 familias que tuvieron problemas a raíz de la inundación”, explicó Camilo Pérez, presidente del Comité Olímpico Paraguayo.

El presidente manifestó que las donaciones pueden ser ropas, calzados, frazadas, remedios, alimentos no perecederos así como dinero, que puede ser depositado a la cuenta de Itaú del COP, con RUC: 80028277-9, cuenta corriente número 702705388, que utilizarán específicamente para comprar alimentos. Las colaboraciones serán recibidas hasta el jueves 16 de mayo, con la intención de preparar kits al día siguiente y entregarlos el sábado 18.

Según Pérez, la institución decidió involucrarse en la problemática debido a que cooperar con el país y la ciudadanía forma parte de los valores de la carta olímpica, por lo tanto todos los comités olímpicos del mundo cuentan con un área social que dispone ciertas responsabilidades.

En el Bañado Tacumbú también estarán presentes médicos clínicos y pediatras quienes brindarán atención gratuita, de igual modo solicitarán al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social un puesto de vacunación contra la gripe para facilitar el acceso a la vacuna. Por otra parte, las acciones de entretenimiento consistirán en deportes como atletismo, fútbol, tenis, artes marciales, y contarán con payasos y globo locos, enfocados en la diversión de los niños afectados.

El presidente comunicó que las donaciones pueden acercarse a la sede del COP ubicado en Luque, detrás de Ñu Guazú, o bien contactarse al (0974) 556-611 para que la institución retire las donaciones.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.