Programa Internacional Liderazgo y Organizaciones Conscientes

Consultora Estratega pone en marcha este curso semi-presencial de la Conscious Business Academy de Fred Kofman.

Responsabilidad Social Empresarial, Empresas B y ahora también Empresas Conscientes. El mundo empresarial parece estar cada vez más atento a la relación intrínseca entre la organización, el entorno y la sociedad.

Estas tendencias, en las que se impone una visión holística de la actividad empresarial, llegan pisando fuerte. También a nuestro país.

Si estás interesado en saber más sobre el tema, la consultora Estratega te propone realizar el curso Liderazgo y Organizaciones Conscientes, una formación internacional y semi-presencial que cuenta con el apoyo de la Conscious Business Academy de Fred Kofman, autor del libro La Empresa Consciente, y uno de los principales referentes de esta tendencia, a nivel global.

El curso está dirigido a un amplio espectro de profesionales entre los que se encuentran directivos, gerentes, supervisores, consultores, facilitadores, etc. Inicia el próximo 25 de abril y tiene como objetivo crear una mayor conciencia sistémica en los participantes, para mejorar resultados, relaciones y bienestar, según el modelo de organizaciones conscientes, desarrollado por Fred Kofman en sus más de 20 años de experiencia en empresas de primer nivel.

Un modelo de gestión y liderazgo que utilizan organizaciones como Google, Facebook, Microsoft, General Motors, Linkedin, etc.

Toda la información sobre el programa está en este enlace de la consultora. También podés llamar al 0981 250 339 o escribir a info@estratega.com.py para más detalle.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.