¿Qué son las stablecoins y cómo se convirtieron en un medio viable para el e-commerce?

Las stablecoins (monedas estables) son criptomonedas respaldadas por activos de reserva. Paolo Ardoino, CTO de Tether, charló con InfoNegocios sobre este medio de pago y aseguró: “Monedas estables ya son un medio de intercambio viable para el comercio electrónico”.

¿Qué es Tether?
Tether es la moneda estable más popular del mercado y cuenta con el mayor volumen de comercio y capitalización. Actualmente, es la moneda estable más usada, innovadora, transparente, líquida y confiable, manejando volúmenes de US$ 60.000 millones a US$ 120.000 millones por día. Tether fue pionera en introducir el concepto de moneda estable en el año 2014 con una idea muy simple: usar el blockchain – la misma tecnología que impulsa a Bitcoin – para mover las monedas de una forma eficiente, transparente y descentralizada.

Los tokens de Tether ofrecen la oportunidad a los traders de interactuar con un ecosistema cripto más grande. Tether ha ocupado el lugar que le corresponde como líder en el sistema de pago al ser un recurso para los no bancarizados y está en constante evolución del sistema de pago. 

¿Cómo explicaría qué son las monedas estables a las personas que no están familiarizadas con el ecosistema de las criptomonedas?
Como sugiere su nombre, las monedas estables son criptomonedas con un precio estable. Las monedas estables generalmente logran la estabilidad de precios al estar respaldadas por activos de reserva, generalmente una moneda fiduciaria como el dólar estadounidense o un commodity.

Al ser una empresa basada en primicias, Tether fue la primera en introducir este concepto de monedas estables en 2014 con una idea muy simple: usar la cadena de bloques, la misma tecnología que impulsa a Bitcoin, para mover monedas de una manera transparente, eficiente y descentralizada.

Hoy en día, las monedas estables se han convertido en un medio de intercambio viable para el comercio electrónico y han demostrado ser un recurso para las empresas que buscan una forma más económica y eficiente de realizar pagos entre compradores y vendedores.

Las monedas estables también han encontrado casos de uso significativos para los trabajadores migrantes que realizan remesas a través de las fronteras internacionales. Actualmente, estos trabajadores tienen que enviar remesas a través de empresas como Western Union para devolver el dinero a sus familias y seres queridos. Este es un proceso lento y costoso, donde las familias terminan perdiendo una gran parte de sus fondos debido a las altas tarifas. Las monedas estables eliminan al corredor de esta ecuación, lo que permite que estas familias retengan lo que les pertenece.

¿Cuáles son sus ventajas y cuáles sus desventajas?
De todas las monedas estables, Tether tiene el mayor volumen de negociación y liquidez. También fue la primera moneda estable, ha resistido múltiples eventos de cisne negro en el mundo cripto y nunca ha rechazado un canje en su historia, lo que la convierte en la moneda estable más grande y confiable del mundo. 

Tether se puede transferir fácilmente entre plataformas de intercambio o personas, en lugar de transferir dinero a través de bancos. Es fácil de comprar y vender y está disponible en el lugar donde compras tus criptomonedas (plataformas de intercambio o “exchanges”). Tether se usa a menudo como una forma de retener dinero en las plataformas de intercambio cuando los comerciantes sienten que el mercado es extremadamente volátil. Tether también admite transferencias en una lista más grande y diversa de cadenas de bloques que incluyen, entre otros, Solana, Ethereum y TRON.

Las monedas estables en sí cuentan con limitaciones en base al perfil del inversor, establecido por el mismo Exchange. La oportunidad interesante es que permite dolarizarse sin tener que comprar billete físico y luego contamos con diferentes alternativas de inversión, como por ejemplo el staking (el plazo fijo en criptomonedas).

¿Las criptomonedas son seguras?
Nosotros podemos hablar por Tether, y podemos decir que es absolutamente segura, tanto que su adopción crece día a día. Los comerciantes eligen tether porque es la moneda estable más grande, innovadora y líquida. Tether nunca en su historia ha rechazado una operación de un usuario.  Es útil, por lo que los tokens de tether se han vuelto cada vez más populares a medida que la industria de las criptomonedas continúa creciendo.

Tether también se convirtió en la primera entre sus pares en traer una gran transparencia al mercado de las monedas estables con la liberación de sus composiciones de reserva y certificados de seguridad regulares abiertos al público en general.

Tether no compite con el bitcoin, sino que muchos comerciantes ven a Tether como un complemento del bitcoin y, a menudo, usan Tether para poder entrar y salir de posiciones de manera rápida y confiable. 

¿Cómo lidiar con la desconfianza de las personas hacia las criptomonedas?
Tether cuenta con respaldo permanente y tiene certificados de seguridad que publicamos trimestralmente que lo confirman. A la par de nuestro crecimiento en el mercado (lo que es una muestra de confianza de los usuarios hacia nuestro trabajo), entendemos el interés público en este asunto y estamos abiertos para compartir los informes como parte de nuestro compromiso de transparencia. Desde la creación de Tether, hemos hecho esfuerzos constantes por mejorar nuestras divulgaciones y comunicaciones públicas. Como líder en la creciente industria de criptomonedas, continuamos comprometidos de ser la stablecoin más transparente de todo el mercado. Nuestros certificados de seguridad trimestral son el fiel reflejo de nuestro compromiso.

En mi opinión, las monedas estables como Tether no son el dinero del futuro; son el dinero del ahora. Con la reputación de los bancos estropeada a diario, se da una excelente oportunidad para que las monedas estables ganen la confianza de los usuarios, y su adopción masiva probablemente ocurra en el corto plazo. Es el dinero que regresa a su verdadero creador, el sector privado.

¿Existe la necesidad de una entidad reguladora global o local para las criptomonedas?
Como todo lo nuevo, a medida que el espacio evolucione, también lo harán las necesidades de los usuarios; y con eso, las regulaciones. No creemos que el control deba estar en manos de un solo individuo o grupo de individuos. El ecosistema permite que surjan reglas y que el colectivo de usuarios las aplique y las haga cumplir.

Actualmente, nuestro objetivo es adaptarnos a las nuevas regulaciones y trabajar con los reguladores para proteger los fondos de los consumidores así como también, educar a los legisladores sobre la tecnología de criptomonedas y monedas estables.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)