Riviera Lodge: un nuevo hospedaje con piscina panorámica con vista al lago Acaray

Riviera Lodge es la opción a estrenar en el kilómetro 12 Acaray que abrió sus puertas en enero de 2022, como una nueva propuesta arquitectónica que aprovecha al máximo el contacto con la naturaleza y que se destaca por el paisaje que da al lago Acaray.
 

Se trata de una quinta que cuenta con área privada, área social, y área de servicio en el interior; y en el exterior se puede disfrutar de un ambiente veraniego con playa de arena blanca, y un muelle amplio.

En dos meses ya recibieron más de 120 personas, comentó su propietario, Marcelo Mereles, quien destacó que el lugar tiene la vista al lago como su principal atractivo. “Gustó mucho desde un comienzo. Las instalaciones son minimalistas, pero con una arquitectura contemporánea que se mezcla con la naturaleza y se camufla entre los árboles”, explicó.

Otra característica única es la privacidad, ya que quien alquila dispone a plenitud de las instalaciones. “Próximamente tendremos motos acuáticas para que los clientes puedan disfrutar más de la riqueza del lago. Lo que sí ya tienen a disposición es un área de abordaje para los amantes de las embarcaciones que deseen trasladar sus lanchas”, afirmó.

El alojamiento cuenta con una pieza matrimonial en suite, y otras dos habitaciones con tres y dos camas somier. Todas tienen vista al lago y están equipadas con muebles de alta gama y todas las comodidades, por lo que el cliente solo debe ocuparse de sus alimentos y bebidas. La infaltable piscina también está presente, mientras que el sonido y la barra aseguran la fiesta.

El área social está compuesta también por una sala, comedor y cocina integrada, sala de juegos, y área de servicio. En cuanto a los detalles arquitectónicos, Mereles detalló que su temática de hormigón visto asegura la impermeabilización de la humedad y sus amplias aberturas de vidrio templado permiten estar en sintonía con el exterior aun estando en el interior.

El costo para disfrutar de este lugar, que alberga a un máximo de 20 personas, es de G. 1.000.000 de lunes a jueves, y de G. 1.500.000 de viernes a domingos. Los interesados pueden contactar al (0994) 269-269.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.