Sácate el calor con una buena dosis de tereré (y con los mejores equipos)

Se viene una temporada de altas temperaturas, y en definitiva qué mejor que un refrescante tereré para aplacar ese calor sofocante. Por eso esta nota tiene que ver con una empresa que día a día nos ayuda a seguir manteniendo esa costumbre popular y a la vez bajar unos graditos nuestro termómetro.

Hoy entrevistamos a Laura Escandar, quién nos cuenta TODO acerca de “La Bombilla”. A continuación el ping pong de preguntas y respuestas. ¡Imperdible!  

¿Cómo nace La Bombilla?

LE: Nace con la pérdida de mi bombilla. Mi amigo, hoy en día mi socio comercial me compra una para el tereré, y a partir de ahí comienza la idea de que… ¿Por qué no hacer que la gente tome un rico tereré como el nuestro?

¿Qué productos comercializan?

LE: Nos encargamos de comercializar bombillas de pico ancho, de varios diseños y materiales (alpaca, bronce niquelado), guampas variadas (fibra acrílica, acero inoxidable, cuernos de búfalo, cuernos de buey), y los termos que son forrados y con diseños personalizados (cuero, corcho, cuerina, piel).

¿Cómo hacen con las ventas?

LE: Las ventas la hacemos vía redes sociales y también en nuestra única tienda, que está ubicada sobre la avenida San Martin 1743 casi Federación Rusa de Asunción. Y si hablamos de un índice de ventas debemos decir que eso depende mucho de la temporada.

Así también, las redes sociales nos fueron de mucha utilidad en nuestros comienzos cuando no teníamos delivery ni local fijo.

Quiero armar un kit refrescante del verano, ¿Qué me recomiendan?

LE: Te recomiendo un termo de acero inoxidable para conservar mejor el frío, forrado en un cuero gamuzado o de corcho (hoy en día mis favoritos), una guampa de acero Inoxidable o cuerno de buey, con una de las bombillas de pico ancho, infaltable y un grabado con tu nombre personalizado.

¿Qué se traen entre manos para este año?

LE: Tenemos entre manos ideas innovadoras para el día a día, productos diferentes, llamativos y de calidad para los clientes. Además también pensamos expandirnos con otros locales para lograr dar una mayor comodidad al consumidor.

¿Como los ubico?

LE: Los teléfonos de atención al cliente son el (0986) 106.130 y (0981) 124.941, o pueden ir directamente a nuestro local que está sobre San Martín.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

¿Sabías que en Paraguay se cría salmón? La acuicultura local se expande con producción de nuevas especies

(Por SR) El rubro acuícola está ganando terreno en Paraguay, impulsado por un trabajo sostenido desde el Viceministerio de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de su Centro de Alevinaje ubicado en Eusebio Ayala. Actualmente, el programa nacional de piscicultura acompaña de forma directa a entre 800 y 900 productores, articulando asistencia técnica, provisión de alevines y desarrollo de nuevas especies con potencial comercial.