Se viene la Expo Feria Mi Vivienda Paraguay 2023 para facilitar el acceso a la primera vivienda

Llega la Expo Feria Mi Vivienda 2023, que se realizará el viernes 14 y sábado 15 de abril en la Secretaría Nacional de Deportes. El encuentro es organizado por Grupo Paraguay Eventos & Emprendimientos (GPEE) y apunta a facilitar el acceso a la primera vivienda a personas con ingresos medios y aún no tengan una vivienda propia. El acceso será libre y gratuito

Durante la presentación oficial de la Expo Feria Mi Vivienda 2023, en la sede del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Carlos Pereira, ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, destacó que la Expo Feria busca cubrir la necesidad que existe para muchas familias que no pueden acceder a la vivienda propia.

Mencionó el subsidio del Gobierno que equivale a un 5% a 20% de lo que costaría una vivienda o departamento. De esta manera, el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat extiende un brazo solidario a las familias que trabajan por cuenta propia o en relación de dependencia.

“Los jóvenes de hoy en día tienen necesidades insatisfechas e ideas que son captadas por las desarrolladoras inmobiliarias”, acotó. El ministro refirió además que con el programa Mi Vivienda ya beneficiaron a unas 400 familias.

Lo acompañaron en la mesa Eduardo Quiroga, de la Cámara Paraguaya de Empresas Loteadoras e Inmobiliarias (Capeli), los viceministros Jorge Bosch y Julio Samaniego, y Pablo Rivarola, de la Asociación de Profesionales de la Construcción (Aprocons). También estuvieron presentes en el evento representantes de diferentes asociaciones y gremios de la construcción, tales como; Asociación Paraguaya de Arquitectos (APAR), Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios (Capadei), entre otros.

La Expo Feria Mi Vivienda Paraguay 2023 es un evento del MUVH y se realizará el 14 y 15 de abril del 2023 en el Polideportivo de Gimnasia de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), ubicada sobre la Av. Eusebio Ayala y R.I. 6 Boquerón, desde las 10:00 hasta las 20:00. El acceso será libre y gratuito.

Este evento busca facilitar el acceso a la primera vivienda a personas con ingresos medios que vayan desde G. 3.825.461 hasta G. 17.852.149 y aún no tengan una vivienda propia. En la ocasión, los interesados podrán conocer opciones disponibles de departamentos, casas, dúplex o monoambientes, situados en zonas urbanas del territorio nacional, adquiribles con aporte estatal del MUVH, a través del programa Mi Vivienda.

Por consiguiente, el subsidio que ofrece el Estado consiste en una ayuda económica que recibirán las personas y el complemento del valor del inmueble es lo que se financiará a través de los diferentes bancos y cooperativas.

La idea es que se convierta en una gran fiesta en la cual centenares de familias podrán tener un amplio abanico de alternativas, y al mismo tiempo, evaluar las posibilidades conforme a los ingresos que cada uno disponga.

La Expo Feria se dividirá en tres modalidades:

Stand del MUVH: Podrán acercarse a conocer el programa Mi Vivienda, los subsidios disponibles en base a los ingresos y la tipología de compra o construcción que ofrece el programa.

Stand de Entidades Financieras: Estarán presentes bancos, financieras y cooperativas dispuestas a recibir a los interesados para verificar si son sujetos de crédito y así acceder al préstamo complementario.

Stand de Desarrolladoras o Constructoras: Muchas empresas del rubro inmobiliario acudirán a modo de asesoras a las personas sobre la oferta, costos de proyectos de construcción y viviendas terminadas.

Las personas que se acerquen a la Expo Feria Mi Vivienda Paraguay 2023 podrán hacerlo con los documentos mínimos solicitados que se encuentran en este enlace: https://www.muvh.gov.py/mivivienda y el MUVH les facilitará los formularios a ser llenados para la postulación. Más informes al +595 981 183 062 o a info@paraguayeventos.com.py.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.